Con la llegada de la primavera, las consultas por alergias oculares se disparan debido al aumento de polen en el ambiente. En esta temporada, los ojos se convierten en la primera línea de batalla frente a síntomas como picor, lagrimeo, enrojecimiento y ardor, que pueden transformar esta estación de renacimiento en una auténtica pesadilla para muchos.
El vínculo entre el ascenso de las temperaturas y la proliferación de polen, intensificada por las lluvias invernales, lleva a los expertos a subrayar la necesidad de medidas preventivas. Marc Perea, responsable del Área de Salud Visual en OPTICA2000, destaca la importancia de abordar estas alergias desde un enfoque preventivo y de tratamiento temprano. «Es fundamental extremar la higiene de las manos y evitar frotarse los ojos, ya que esto puede agravar la irritación. Mantener los ojos bien hidratados y realizar revisiones con profesionales de la visión son medidas esenciales», sostiene Perea.
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) alerta sobre regiones como Extremadura, Sevilla y Jaén, donde los niveles de polen podrían alcanzar cifras históricas de hasta 20.000 granos por metro cúbico de aire. A esto se suma que la contaminación atmosférica en áreas urbanas puede exacerbar los síntomas alérgicos, convirtiendo lo que debería ser un paseo primaveral en un desafío para la salud ocular.
Para mitigar los efectos de las alergias oculares, OPTICA2000 recomienda una serie de medidas. La higiene personal es prioritaria: lavarse las manos antes de tocarse los ojos y limpiar las gafas con regularidad son acciones aconsejables. El uso de gafas de sol no solo protege contra los rayos UV, sino que también actúa como barrera frente al polen. Las lágrimas artificiales se presentan como una solución efectiva para mantener la superficie ocular hidratada y aliviar el malestar.
Otras estrategias incluyen ventilar los hogares durante las horas centrales del día y evitar abrir ventanas por la mañana y al atardecer, cuando los niveles de polen son más altos. La instalación de filtros antipolen en coches y sistemas de aire acondicionado, cambiarse de ropa al regresar de exteriores y evitar la exposición durante días de alta concentración de polen son consejos adicionales que pueden marcar la diferencia.
OPTICA2000, con su equipo de especialistas en constante formación, ofrece exámenes visuales detallados para identificar alteraciones y proporcionar soluciones personalizadas. Este enfoque integral asegura el cuidado óptimo de la salud visual, no solo durante la primavera, sino a lo largo de todo el año, permitiendo a los afectados disfrutar de la temporada con una visión clara y sin molestias.