Consejos de Santiago Novoa: Importancia del Ácido Fólico en la Planificación del Embarazo

La relevancia del ácido fólico en la planificación y desarrollo del embarazo ha sido subrayada por Santiago Novoa, reconocido ginecólogo de la Policlínica Gipuzkoa. Según Novoa, la vitamina B9 o ácido fólico es crucial para prevenir defectos del tubo neural, serias malformaciones que afectan el cerebro y la médula espinal del bebé. Pero sus beneficios no se limitan solo a estos riesgos, ya que también juega un papel fundamental en la producción de células y glóbulos rojos, elementos vitales para mantener la buena salud tanto de la madre como del futuro bebé.

El especialista enfatiza que el camino hacia un embarazo saludable comienza antes de la concepción. Él recomienda a las mujeres que buscan embarazarse que ajusten su estilo de vida para lograr un peso corporal saludable y seguir una dieta bien equilibrada que abarque todos los grupos alimenticios, evitando así deficiencias nutricionales. Es en esta etapa previa donde se destaca la importancia de comenzar con la suplementación de ácido fólico, al menos un mes antes de la concepción, para maximizar sus beneficios protectores.

Además de las medidas alimenticias, Novoa sugiere una revisión médica completa antes del embarazo. Esto incluye evaluar la historia clínica, realizar análisis preconcepcionales y actualizar vacunaciones importantes, tal como la de la rubeola. En casos donde hay antecedentes familiares de enfermedades hereditarias, recomienda asesoramiento genético. Las dueñas de mascotas tampoco deben pasar por alto una consulta con un veterinario para evitar enfermedades como la toxoplasmosis, que puede afectar severamente al feto.

Con el embarazo confirmado, los controles regulares son imperativos. Estos incluyen análisis de sangre, una revisión clínica completa y ecografías en las semanas 12, 20 y 34-36, cruciales para detectar posibles complicaciones como hipertensión, diabetes o colestasis. Novoa también resalta los beneficios del ejercicio físico durante el embarazo, destacando su papel en mejorar la condición física de la mujer y en la prevención de diversas patologías.

El postparto no es menos importante. Novoa menciona que las nuevas madres deben estar atentas a síntomas anómalos como sangrados excesivos, dolores abdominales persistentes o problemas con cicatrices de cesárea, y consultar al ginecólogo ante cualquiera de estos problemas. Problemas con las mamas, como la mastitis, también requieren de pronta atención. Además, se deben vigilar signos de emergencia médica, por ejemplo, dolores de cabeza intensos, hinchazón en las extremidades, problemas respiratorios o palpitaciones.

Santiago Novoa subraya la importancia de un enfoque integral desde la preconcepción hasta el postparto para asegurar un estado óptimo de salud tanto para la madre como para el bebé. Este enfoque preventivo y cuidadoso es aplaudido como una estrategia esencial para un embarazo y parto saludables.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...

Ampliación del Programa ReViVa: Nuevas Viviendas Asequibles en Cinco Distritos

El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de...