El polémico debate sobre el uso del castellano y el catalán como lenguas vehiculares en el sistema educativo de Cataluña se intensificó hoy con la esperada comparecencia de Niubó ante el organismo regulador. Este último había solicitado un trato equitativo para ambas lenguas tras una visita a la región, lo que generó un amplio debate público. La comparecencia de Niubó era vista como clave para comprender la posición oficial respecto a las demandas del organismo y evaluar el impacto de la política lingüística actual en las aulas catalanas.
Durante la sesión, se esperaba que Niubó abordara las preocupaciones planteadas por el organismo y ofreciera explicaciones detalladas sobre cómo se estaba implementando la política lingüística en las escuelas. El tema ha sido objeto de intensas discusiones políticas y sociales, con opiniones divididas sobre el equilibrio entre el fomento del catalán como lengua tradicional y el respeto al castellano como idioma común de España. La situación sigue siendo tensa, reflejando un conflicto más amplio sobre identidad y autonomía cultural en Cataluña.
Leer noticia completa en El Mundo.