El sorteo de la Lotería de Navidad 2024, uno de los eventos más esperados del año, se llevará a cabo el próximo domingo 22 de diciembre en el histórico Teatro Real de Madrid. Como cada año, millones de españoles albergan la esperanza de recibir uno de los codiciados premios que marcarán el inicio de la temporada navideña. Sin embargo, incluso antes de que se canten los números ganadores, la Agencia Tributaria ya anticipa una importante recaudación. En virtud de la Ley 16/2012, se aplica un gravamen especial que afecta a todos los premios que superen los 40,000 euros, una medida que busca consolidar finanzas públicas e impulsar la economía, obteniendo el 20% de la cantidad que exceda dicho monto exento.
Concretamente, «El Gordo», premio máximo del certamen que otorga 400,000 euros por décimo, deja en manos de Hacienda un importe de 78,000 euros, quedándose el afortunado con 328,000 euros. En el caso del segundo premio, de 125,000 euros, Hacienda percibirá 17,000, dejando 108,000 al ganador. El tercer premio, valorado en 50,000 euros, implica una retención de solo 2,000 euros. Los premios menores, como los cuartos y quintos, queda fuera del ámbito de retención al no superar el umbral establecido. En situaciones donde el premio es compartido, como en grupos de amigos o familiares, el monto exento de 40,000 euros debe dividirse proporcionalmente entre los participantes, quienes deben poder acreditar a la Administración Tributaria su parte del premio, garantizando así una transparencia fiscal en estos galardones colectivos.
Leer noticia completa en OK Diario.