Las víctimas del terrorismo en Cataluña han renovado sus esperanzas en la creación de una oficina de atención especializada, una demanda que se mantiene desde hace años. Durante un emotivo homenaje en La Rambla de Barcelona, en memoria de los afectados por el ataque del 17 de agosto de 2017, el portavoz del colectivo, Robert Manrique, enfatizó la necesidad de esta oficina y expresó su confianza en que el proyecto se materialice en los próximos dos meses. Esta iniciativa sería discutida en una reunión prevista en septiembre con la consejera de Interior, Núria Parlon. Manrique recordó que Cataluña, aunque es una de las comunidades con más víctimas del terrorismo, carece de una legislación propia para su atención, lo cual considera difícil de justificar.
El cierre de la anterior oficina en 2012 complicó la asistencia a los afectados del 17-A, que aún buscan respuestas completas sobre los atentados. En el aniversario de la tragedia, prominentes figuras como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la consejera Parlon participaron en el evento, observando un minuto de silencio y llevando a cabo una ofrenda floral al son del «Cant dels Ocells». Paralelamente, un grupo de manifestantes exigió claridad sobre los hechos del 17-A, destacando las complejidades del caso, el cual involucra la condena de tres miembros de la célula de Ripoll vinculada al atentado.
Leer noticia completa en El Pais.