La Consejería de Educación ha lanzado una iniciativa innovadora destinada a fomentar el aprendizaje significativo entre los estudiantes madrileños a través de actividades que combinan la educación cívica y la expresión artística. En el marco de esta propuesta, se han puesto a disposición de colegios e institutos una serie de contenidos didácticos descargables, diseñados para profundizar en la comprensión y reflexión sobre los derechos y deberes constitucionales de manera creativa y participativa.
Entre las actividades ofrecidas, los estudiantes tendrán la oportunidad de canalizar su creatividad al elaborar cómics inspirados en artículos específicos de la Constitución. Esta actividad no solo busca inculcar valores democráticos, sino también estimular la capacidad puesta en práctica del pensamiento crítico y la creatividad, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia lúdica y memorable.
Otras actividades incluyen la recreación de concursos al estilo del histórico programa televisivo «Un millón para el mejor», la simulación de un debate parlamentario en el emblemático Congreso de los Diputados y la elaboración de cubos infinitos que ilustran imágenes de las primeras Cortes. Además, se ha organizado una dinámica tipo «rosco de pasapalabra», centrada en la Carta Magna, para reforzar el conocimiento constitucional de una manera entretenida.
En línea con la celebración del acervo cultural y gastronómico, 717 colegios públicos han decidido incorporar esta semana en sus menús platos representativos de distintas regiones de España. Destaca el Instituto público Lago, especializado en hostelería, que ofrecerá a los asistentes una muestra de la rica gastronomía española.
Complementando estas iniciativas, se han programado siete cursos de formación dirigidos a los docentes. Asimismo, los estudiantes podrán ampliar su horizonte educativo mediante visitas a instituciones clave como el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE) y diversos centros de Innovación, Formación Ambiental e Intercambios Internacionales.
Todas estas propuestas fueron presentadas en un evento celebrado en la Escuela Superior de Canto, con la participación de 180 estudiantes de varios institutos madrileños. El acto contó con la presencia de María Teresa Revilla, histórica defensora de los derechos de las mujeres en la elaboración de la Constitución, quien fue recordada por su contribución al artículo 14, que garantiza la igualdad de derechos. Durante el evento, los asistentes disfrutaron de actuaciones de alumnos de la Escuela Superior de Canto, del Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya y del Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza, quienes, con su talento, pusieron un broche artístico y cultural a la presentación.