El subcomandante Moisés, líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ha dirigido una misiva a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, reconociendo el dolor y la rabia que evocan la lucha por la verdad y la justicia. En su mensaje, Moisés subraya que el sufrimiento de las familias se ha transformado en un símbolo para miles de personas en México que buscan a sus seres queridos desaparecidos. Critica con dureza a las autoridades, afirmando que el poder se jacta y presume sin ayudar ni resolver, y que el sufrimiento de las víctimas es utilizado a menudo como moneda de cambio por aquellos que buscan posición o paga. El líder zapatista resalta el sentimiento compartido de indignación y la exigencia de que algún día las víctimas no sean perseguidas por razones de clase, ocupación, o juventud.
El EZLN, conocido por su postura crítica hacia el Gobierno mexicano y el presidente Andrés Manuel López Obrador, insiste en que la búsqueda incesante de los familiares por la verdad y la justicia debe continuar. Moisés reclama que la lucha no debe cesar y que la herencia de rabia, memoria y dignidad sea un legado indispensable para no rendirse ni claudicar. Según el zapatista, la falta de estas verdades elementales perpetúa el riesgo de nuevas tragedias como la de Iguala, donde los de abajo, los jóvenes, continúan siendo condenados por su rebeldía. Así, llama a mantener vivo el espíritu de resistencia hasta que la verdad y la justicia dejen de ser ausentes.
Leer noticia completa en El Pais.