La reforma laboral propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro avanza en el Congreso de la República, superando el primero de cuatro debates necesarios antes de la fecha límite del 20 de junio. Sin embargo, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes decidió eliminar 20 artículos esenciales relacionados con los derechos sindicales y la regulación de huelgas, en un acuerdo entre varios partidos para permitir el avance del proyecto. Esta eliminación ha sido criticada por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y representantes del Pacto Histórico, quienes consideran que la medida representa un retroceso en los derechos de los trabajadores. El representante del Centro Democrático, Andrés Forero, celebró la eliminación de estos artículos, argumentando que favorecen la estabilidad laboral. A pesar de esto, la comisión aprobó otros puntos clave, como la regulación de contratos de aprendizaje y el trabajo en plataformas digitales, avanzando así en aspectos importantes de la propuesta gubernamental. En total, se han aprobado 50 artículos y eliminado 22, quedando pendientes 26 para el próximo debate.
Leer noticia completa en El Pais.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.