La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha avanzado en la investigación de uno de los escándalos de corrupción más significativos del actual gobierno, citando a indagatoria a los congresistas Iván Name y Andrés Calle. Ambos legisladores son investigados por su presunta participación en irregularidades asociadas a la compra indebida de carrotanques destinados a suministrar agua al departamento de La Guajira, un episodio que ha captado la atención mediática desde febrero del año en curso. En un caso que revela la complejidad de la corrupción en las altas esferas del poder, Name y Calle, quienes ocupaban posiciones de liderazgo en el Congreso, son acusados de recibir sobornos sustanciosos a cambio de asegurar el progreso de ciertas reformas del Ejecutivo en trámite legislativo. La implicación de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, ha sido crucial, ya que ha señalado directamente a varios políticos, incluidos ministros, en el esquema de corrupción.
Según las declaraciones de Pinilla, el dinero de los sobornos, presuntamente extraído de los sobrecostos en los contratos de adquisición de los carrotanques, fue utilizado para financiar campañas políticas locales estratégicas de cara a las elecciones del 29 de octubre de 2023. Pinilla ha admitido haber entregado personalmente enormes sumas de dinero tanto a Name, a través de su entonces compañera Sandra Ortiz, como a Calle, quien también enfrenta acusaciones similares. Estos señalamientos se extienden incluso a miembros de sus familias, quienes participaban en distintas contiendas electorales. Además, figuras gubernamentales de alto perfil, como el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, también han sido vinculadas al caso, aunque las acusaciones contra él no han sido corroboradas hasta el momento. Tanto los congresistas implicados como los funcionarios del Ejecutivo continúan negando vehementemente las acusaciones, en un contexto de creciente presión por esclarecer uno de los escándalos más controversiales de la administración del presidente Gustavo Petro.
Leer noticia completa en El Pais.