Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), empresa especializada en streaming de datos, ha lanzado Confluent Intelligence, una innovadora solución orientada a potenciar la inteligencia artificial contextual y en tiempo real. Esta plataforma, construida sobre Confluent Cloud, facilita a las organizaciones la creación y escalamiento de sistemas de IA basados en eventos, capaces de procesar datos históricos y en vivo sin interrupciones. El objetivo es dotar a las aplicaciones de IA de un flujo constante de información que mejore su fiabilidad, seguridad y escalabilidad.
Con Confluent Intelligence, las compañías tienen la posibilidad de desarrollar sistemas de inteligencia artificial más dinámicos y precisos, sustentados en datos de calidad. El director de Datos e IA del Ayuntamiento de Palmerston North, Atilio Ranzuglia, subrayó la importancia de recurrir a fuentes fiables de datos para automatizar procesos y avanzar en la transformación hacia una ciudad inteligente.
El estudio «The State of AI in Business 2025» del MIT revela que, si bien las empresas están invirtiendo entre 30.000 y 40.000 millones de dólares en inteligencia artificial generativa, el 95 % de los proyectos no logra resultados tangibles. La falta de contexto en el entendimiento de relaciones y significados es uno de los principales desafíos. Es crucial para las organizaciones contar con infraestructuras que transmitan y procesen datos sin interrupciones, permitiendo que las aplicaciones de IA se adapten al presente y proporcionen información actualizada.
Jay Kreps, cofundador y director ejecutivo de Confluent, afirmó que la compañía nació para resolver el desafío de permitir el flujo libre de información en tiempo real dentro de las empresas, cerrando así la brecha contextual de la IA. La nueva solución promete integrar todo en una plataforma unificada, evitando flujos de trabajo fragmentados.
Confluent Intelligence ofrece funcionalidades como gobernanza integrada, bajo tiempo de latencia y capacidad de reproducción completa, lo que facilita el paso de nuevos casos de uso de la fase conceptual a la producción más rápidamente. Algunas de sus características clave incluyen:
– Un motor de contexto en tiempo real que transmite información estructurada a aplicaciones de IA, accesible sin necesidad de gestionar infraestructura backend.
– La capacidad de crear y orquestar agentes basados en eventos de manera nativa, permitiendo automatizaciones sensibles al contexto.
– Funciones integradas de machine learning que facilitan la detección de anomalías y la visualización en tiempo real.
Nithin Prasad, Director Senior de Ingeniería de GEP, comentó que Confluent permite a su empresa alimentar modelos con información en tiempo real y eliminar riesgos asociados con la pérdida de datos.
Además, Confluent ha fortalecido su colaboración con Anthropic al integrar Claude, su modelo de lenguaje de gran tamaño, como el estándar en Streaming Agents. Esta combinación busca impulsar sistemas de IA adaptables y ricos en contexto, beneficiando áreas como la detección de anomalías y la personalización de experiencias para los usuarios en tiempo real.
Más información y referencias en Noticias Cloud.


