La seguridad en el hogar está en un proceso de evolución sin precedentes, impulsado por avances tecnológicos que prometen transformar la forma en que protegemos nuestros espacios más íntimos. Según un reciente informe de la empresa líder en seguridad electrónica, ADT, las expectativas y metas de los españoles para 2025 se centran en sistemas inteligentes y conectados que, además de salvaguardar el hogar, mejoren la calidad de vida.
El estudio revela un panorama optimista: un 78% de los españoles considera que los sistemas de seguridad inteligentes serán un componente crucial para mejorar su calidad de vida. Esta inclinación refleja un deseo generalizado de simplificación y potenciación de la seguridad doméstica mediante tecnología avanzada. Un 59% de los encuestados está convencido de que los hogares inteligentes no solo serán más sencillos de manejar, sino también más seguros, subrayando la importancia de proteger tanto a personas como a mascotas.
Sin embargo, la amenaza de robos e intrusiones sigue siendo una preocupación significativa para un 69% de los encuestados. Al mismo tiempo, un 37% espera que los hogares inteligentes brinden mejoras en confort y eficiencia energética, mostrando que la expectativa de bienestar va de la mano con la seguridad.
La conectividad se perfila como un pilar esencial, con un 19% de los participantes valorando la capacidad de supervisar sus hogares mediante cámaras y alertas programadas. Las preocupaciones no solo incluyen robos, sino también incendios, emergencias médicas y accidentes domésticos, aspectos destacados por un 11% de los encuestados.
En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) se presenta como una tecnología prometedora; un 22% de los españoles reconoce su potencial para mejorar la seguridad del hogar. La IA, con su habilidad para aprender hábitos y detectar anomalías, es vista como una herramienta preventiva crucial. Además, su rol se extiende a la simulación de presencia, el reconocimiento biométrico y la detección de movimientos diferenciados, ofreciendo soluciones que van más allá de la seguridad tradicional.
José González Osma, director general de ADT, afirma que «el futuro del hogar ya está aquí», subrayando el compromiso de la empresa con la innovación tecnológica que no solo proporciona protección, sino también tranquilidad y una mejor calidad de vida. La integración de estas tecnologías inteligentes no solo cubre aspectos de seguridad, sino que representa un avance hacia hogares más conectados y eficientes.
Con la vista puesta en 2025, los españoles abrazan una visión del hogar en la que la tecnología no solo vigila, sino también enriquece y simplifica la vida cotidiana, marcando el inicio de una nueva era en la seguridad y confort del espacio doméstico.