Conectando con Audiencias Diversas: Estrategias Publicitarias Innovadoras de EXTE

En un mundo donde cada persona recibe aproximadamente 1.500 mensajes publicitarios al día, las marcas están reevaluando sus métricas de éxito. Tradicionalmente, el engagement ha sido clave, aunque ahora los anunciantes buscan un análisis más amplio que considere la visibilidad, el vínculo con los usuarios, el recuerdo de la marca y la construcción de una reputación sostenible.

Este incremento en la cantidad de mensajes ha cambiado la interacción de los consumidores con el contenido. La saturación ha elevado las expectativas sobre los formatos publicitarios, haciendo de la captación de atención una necesidad esencial para cualquier estrategia de marketing. Los consumidores, cada vez más críticos, son menos tolerantes hacia anuncios intrusivos. Por ello, la combinación de creatividad y tecnología se ha vuelto crucial para alcanzar efectivamente a las audiencias.

Las redes sociales han surgido como un escenario ideal para ofrecer contenido interactivo. Los algoritmos avanzados ahora permiten personalizar campañas según comportamientos e intereses, aumentando las posibilidades de éxito. Formatos como los reels de Instagram y TikTok son especialmente populares entre los jóvenes, quienes, según el Instituto Reuters, obtienen la mitad de su contenido a través de redes sociales.

Simultáneamente, el auge de los pódcasts responde a la demanda por un acompañamiento que no requiere atención visual. Este formato, ideal para mensajes más profundos y reflexivos, atrae a públicos interesados en temas específicos como la salud y el bienestar, ofreciendo un enfoque no intrusivo que fortalece la conexión con los oyentes.

La televisión conectada (CTV) está transformando el consumo audiovisual, combinando lo mejor de la experiencia tradicional con las ventajas digitales. Es efectiva en visualización compartida y permite segmentaciones precisas. Las marcas en plataformas de streaming encuentran el equilibrio entre alcance y calidad visual, facilitando así la construcción de una reputación sólida a largo plazo.

Juan Miguel Lapido, CCO de EXTE, afirma: «Las marcas deben ir más allá de los formatos tradicionales, adaptándose a las nuevas formas de consumo. Solo a través de la creatividad y la tecnología pueden generar una conexión emocional real, construyendo una reputación duradera en un entorno digital altamente competitivo».

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Actividades Medioambientales Gratuitias en Madrid: Descubre y Conserva la Biodiversidad

La Comunidad de Madrid ha lanzado una amplia oferta...

El Inquebrantable Vínculo: Nunca Venderá a Su Prima

La tensión en el clan Campos se intensifica tras...

Jonathan Milan rompe el maleficio italiano: un debut memorable tras seis años en el Tour

El velocista del equipo Lidl demostró su extraordinaria potencia...

Rusia Reafirma su Respaldo al Programa Nuclear Norcoreano en Escalada Geopolítica

En un contexto de creciente aislamiento internacional por su...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.