El fraude en México sigue siendo una preocupación constante, con diversas modalidades como las pirámides financieras, las llamadas de extorsión, los falsos premios y la suplantación de identidad siendo las más comunes. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una alerta urgente sobre una nueva modalidad de fraude conocida como transferencias fantasma. Según la Condusef, en solo una semana se han reportado al menos 15 casos en los que se utilizan transferencias electrónicas SPEI para engañar a las víctimas, haciéndoles creer que están comprando productos a precios atractivos ofrecidos por empresas reconocidas.
El modus operandi de esta estafa incluye anuncios publicados en medios impresos y digitales que aparentan ser de empresas legítimas, ofreciendo artículos a precios muy bajos. Cuando los posibles compradores se comunican para adquirir dichos productos, se les solicita realizar una transferencia electrónica a una cuenta CLABE que no corresponde a la empresa anunciada, sino a un tercero desconocido. Además, otras tácticas fraudulentas han emergido, incluyendo aplicaciones y mensajes de texto que simulan ser de bancos para generar comprobantes de transferencia falsos. La Condusef recomienda contactar directamente a las empresas antes de realizar cualquier pago y verificar las transferencias en la página del Banco de México para evitar ser víctima de este tipo de delitos.
Leer noticia completa en El Pais.