El espacio cultural Contemporánea Condeduque, ubicado en el área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, se prepara para albergar una experiencia única los próximos 1 y 2 de noviembre. En estas fechas se presentará «Wayqeycuna», una obra ritual creada por Tiziano Cruz, destacado director, autor y performer argentino que pertenece a las comunidades indígenas quechua y aymara.
«Wayqeycuna» es una pieza que honra a los difuntos y constituye la clausura de la trilogía «Tres maneras de cantarle a una montaña». La obra promete ofrecer una profunda reflexión cultural, combinando elementos ancestrales con expresiones artísticas contemporáneas, y acercar al público a las ricas tradiciones de la cultura indígena sudamericana.
El evento no solo enriquecerá el panorama cultural de Madrid, sino que también permitirá un encuentro intercultural donde se celebran tradiciones antiguas y se comparte sabiduría ancestral. Esta representación es una oportunidad excepcional para que los madrileños y visitantes puedan experimentar un ritual que trasciende fronteras y tiempos.
Junto a «Wayqeycuna», Tiziano Cruz participa también en el taller «Pan para el mundo», ampliando así la oferta cultural y educativa del recinto. Este conjunto de actividades reafirma el compromiso de Condeduque y del propio Cruz con la promoción de la diversidad cultural y el diálogo intercultural.
La obra de Cruz es un llamado a la memoria y al respeto por los antepasados, invitando a la reflexión sobre nuestras raíces y nuestra conexión con el pasado. Así, durante dos días, el público madrileño podrá sumergirse en una experiencia sensorial y espiritual enriquecedora que seguramente resonará en la memoria de los asistentes.


