El mundo de la danza contemporánea en Madrid se prepara para recibir una vibrante fusión de estilos con el estreno de las obras del coreógrafo estadounidense Trajal Harrell, el 18 y 19 de diciembre, en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Las piezas «Judson Church is Ringing in Harlem (made to measure)» y «Twenty Looks or Paris is Burning at The Judson Church (M2M)» prometen ir más allá del tradicional espectáculo de danza.
Englobadas en la exposición «Este puede ser el lugar. El museo performado», que se exhibe en la Sala de Bóvedas de Condeduque hasta el 9 de febrero, estas producciones suponen una reflexión sobre dos corrientes artísticas que emergieron en el Nueva York de los años 60. En Manhattan, la Judson Dance Theatre redefinía la danza posmoderna, mientras que en los clubes de Harlem, surgía el voguing, un estilo underground que floreció dentro de la comunidad queer afrodescendiente y latina.
Harrell, conocido por su capacidad para mezclar y reimaginar estilos, se inspira en este contexto histórico para crear «Twenty Looks or Paris is Burning at The Judson Church», una serie de obras coreográficas que exploran la posibilidad de un diálogo entre la danza posmoderna de Manhattan y el vibrante voguing de Harlem. La serie invita a la audiencia a especular sobre cómo hubiera sido este encuentro, proponiendo diferentes formatos como Extra Small (XS), Small (S), Medium (M), Large (L) y Extra Large (XL).
«Judson Church is Ringing in Harlem», en formato hecho a medida, plantea una narrativa única al imaginar qué sucedería si los pioneros posmodernos de la Judson Church hubieran explorado la escena del ballroom de Harlem. La pieza, ejecutada por tres intérpretes, logra amalgamar el formalismo abstracto de la danza posmoderna con la deslumbrante expresión performativa del voguing.
El compromiso de Harrell con la renovación de la cultura de danza y música vanguardista en Estados Unidos está influenciado por el «No manifiesto» de Yvonne Rainner, que aboga por rechazar el espectáculo y el virtuosismo clásico. Esta filosofía ha guiado gran parte de su trabajo, especialmente en su proyecto emblemático «Twenty Looks o París is Burning at the Judson Church», desarrollado entre 2009 y 2013.
El afamado coreógrafo rinde tributo a los artistas posmodernos de la Judson Dance Theatre, quienes desafiaron las restricciones convencionales de la danza, al tiempo que imagina un encuentro con aquellos que, desde Harlem, como guardianes de la cultura LGTBI afroamericana, desarrollaban el voguing. Este diálogo imaginario no solo celebra la resistencia y creatividad cultural, sino que también refleja cómo la danza puede servir como puente entre diferentes mundos artísticos.
Para más información sobre las piezas «Judson Church is Ringing in Harlem (made to measure)» y «Twenty Looks or Paris is Burning at The Judson Church (M2M)», se puede visitar la página del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.