El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, en Madrid, se prepara para recibir uno de los eventos culturales más esperados del año: el estreno de Encantado, una obra de danza contemporánea creada por la aclamada coreógrafa brasileña Lia Rodrigues. Esta presentación tendrá lugar los días 13 y 14 de febrero, y es parte de la exposición Este puede ser el lugar. El museo performado.
Originaria de la favela de Maré, en Río de Janeiro, Lia Rodrigues ha sabido tejer un puente entre las adversidades socioeconómicas de su entorno y el vasto mundo del arte contemporáneo. Su obra se distingue por la fusión de elementos sagrados y paganos, borrando las líneas entre lo obsceno y lo exquisito. Con un enfoque que reivindica al arte como herramienta de transformación social, Encantado presenta a 11 intérpretes que, a través de movimientos y composiciones, evocan la dualidad y el contraste presente en la cultura brasileña.
Esta nueva coreografía llega a Madrid tras el éxito de Furia, también estrenada en Condeduque, y consolida a Rodrigues como una de las voces más significativas del panorama contemporáneo. Utilizando estética y materiales cotidianos, la producción logra comunicar el Brasil de los contrastes, un país donde lo sofisticado y lo mundano coexisten en una danza continua.
Lia Rodrigues, nacida en São Paulo en 1956, es una figura reconocida internacionalmente en el ámbito de la danza. Antes de establecer su compañía en Maré durante la década de los 80, Rodrigues vivió en París, formando parte de la compañía de Maguy Marin, una pionera de la nouvelle danse francesa. Esta etapa fue crucial para el desarrollo de su visión artística. Al regresar a Brasil, fundó Panorama en 1992, el festival de danza más importante del país.
Su contribución más significativa, sin embargo, ha sido su trabajo en la comunidad de Maré. En 2004, estableció allí la sede de su compañía, y en 2009 fundó el Centro de Artes Maré. Dos años después, comenzó una Escuela de Danza que hoy educa a alrededor de 350 alumnos, más de la mitad residentes de la favela. Rodrigues ha utilizado su plataforma para crear obras que confrontan la pobreza, la historia y la violencia, utilizando desechos y objetos simples para extraer belleza y significado en el escenario.
Encantado promete ser una experiencia única, desafiando los límites de la danza y ofreciendo una visión artística que habla tanto de supervivencia como de la capacidad del ser humano para encontrar la belleza en medio del caos.