Condeduque Inicia 2025 al Ritmo Musical de Inverfest

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se prepara para recibir el nuevo año con una programación que abarca diversas manifestaciones artísticas. Desde el 11 hasta el 31 de enero, se llevará a cabo el esperado festival de música Inverfest, que contará con las actuaciones destacadas de Los Voluble, Ángeles Toledano, Ferran Palau, y Antía Muíño. Este evento musical promete ser uno de los momentos cumbre del mes, ofreciendo al público una mezcla de ritmos y estilos que reflejan lo mejor de la escena musical contemporánea.

Las artes escénicas no se quedan atrás, con el protagonismo de Pablo Remón, La Chachi y El Conde de Torrefiel. Hasta el 5 de enero, se podrá disfrutar de la reposición de “Barbados en 2022”, una obra de Pablo Remón que ha cautivado tanto a críticos como a espectadores por su original estructura narrativa. El Festival ‘SUPERNOVA’ presentará “Las Alegrías” de La Chachi, una innovadora pieza de danza que desafía los patrones tradicionales. Además, Condeduque será el escenario del estreno en Madrid de “La luz de un lago” de El Conde de Torrefiel, una propuesta que invita al público a un viaje introspectivo.

En el ámbito cinematográfico, el 15 de enero se proyectará “On The Go”, una obra que ha sido reconocida en prestigiosos festivales internacionales como Locarno y Valladolid por su enfoque genuino y su impresionante fotografía en 16 mm.

La reflexión y el pensamiento encuentran su espacio con el coloquio “La respuesta es dinero, ¿cuál era la pregunta?”, programado para el 28 de enero, donde se discutirá sobre el capitalismo contemporáneo. La palabra también toma un rol central con la presentación del trabajo de Roberta Marrero, “He decidido creer en la ternura”, el 29 de enero, ofreciendo una mirada sensible y profunda a través de la poesía y el arte.

El arte visual estará representado por la exposición “Éste puede ser el lugar. Performar el museo”, disponible hasta el 9 de febrero. Esta muestra, curada por Natalia Álvarez Simó, desafía las concepciones tradicionales de la performance y el arte en acción, invitando a los visitantes a reflexionar sobre la interacción entre las artes visuales y escénicas.

Finalmente, la programación de mediación ofrece diferentes iniciativas, como ‘Espacio P.O.M’, ‘(Re) vuelta al patio’ y ‘Tú, yo, el mundo/ La colmena’, que se mantendrán activas hasta junio de 2025. Estas actividades buscan fomentar el diálogo y la participación de diversas comunidades, haciendo del Condeduque un lugar accesible y dinámico para el intercambio cultural.

En resumen, el mes de enero en Condeduque promete ser un vibrante mosaico cultural donde la música, el teatro, el cine, y el pensamiento se entrelazan para ofrecer experiencias únicas a todos los visitantes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Axel Kicillof Desafía el Dominio de Cristina Kirchner y Refuerza su Posición en el Peronismo de Buenos Aires

Cristina Kirchner, la figura central del peronismo argentino durante...

Valjent Rescata un Punto de Oro para el Mallorca en el Tiempo de Descuento

El partido entre el Mallorca y el Sevilla terminó...

Renacer Primaveral: El Espectáculo Natural del Almendro en Madrid

La jornada de inauguración del evento 'La Quinta esencia:...

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...