El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, bajo la dirección del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se prepara para iniciar una vibrante temporada musical que se extenderá hasta junio de 2025. En un esfuerzo por diversificar la oferta cultural, el centro ha programado un total de 28 conciertos que abarcan una amplia gama de géneros musicales, divididos equitativamente entre artistas nacionales e internacionales.
La nueva programación, que comienza este mes de octubre, promete sorprender a los asistentes con cuatro estrenos absolutos, diez estrenos en Madrid y un nuevo ciclo titulado Piano Sessions. La propuesta incluye actuaciones que van desde la electrónica experimental hasta el jazz, el folk, el rock, la música urbana y la copla contemporánea, por mencionar algunos géneros. Todo esto se complementará con la participación en tres festivales ya consolidados: JAZZMADRID 24, Inverfest y SoundSet Series, los cuales refuerzan la oferta cultural del Condeduque.
Entre los estrenos absolutos más esperados se encuentran artistas como Los Voluble, que fusionarán el flamenco con la música electrónica en La voz de alarma; Putochinomaricón, que presentará su innovador trabajo Kuerpo-Hemos decidido (in)visibilizarnos; Vicente Navarro, quien reversionará canciones tradicionales en Lo que no he llegado a cantar; y la colaboración de Raül Refree con Niño de Elche en el proyecto Cruc+es.
Por otro lado, la capital madrileña verá estrenos de artistas que solo se habían presentado fuera de Madrid. Así, Condeduque acogerá actuaciones singulares, como la de Robin Fox con su Triptych, dentro del ciclo SoundSet Series; el dúo creativo de Molforts y Albert Serra con Heidschi Bumbeidschi, y la presentación del nuevo álbum de Ángeles Toledano, entre otros destacados.
El programa completo incluye una variedad de espectáculos que desafían los límites de la música convencional. Desde el pop instrumental neoclásico de Victoria Canal, hasta la experimentación musical de artistas como Claire Rousay y Blanca Scout, el horario está diseñado para atraer tanto a los amantes de la música clásica como a los fanáticos de las tendencias más vanguardistas.
De enero a junio, los asistentes podrán disfrutar de la diversidad musical que incluye desde el flamenco de Los Voluble con un toque electrónico, hasta propuestas de música urbana como la de Ben Yart. El cierre de la temporada estará marcado por eventos como el espectáculo de Raül Refree y Niño de Elche y la presentación de Bendik Giske, quienes traerán su distintiva fusión de electrónica experimental al escenario madrileño.
Condeduque, con esta nueva oferta musical, no solo refuerza su posición como epicentro cultural de Madrid, sino que además se compromete a proporcionar una plataforma para la inmersión en la música desde todos sus ángulos posibles, promoviendo un diálogo entre tradición e innovación sonora.