En el corazón del distrito cultural de Madrid, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se prepara para encender las luces de su escenario con el regreso de ‘SUPERNOVA’, un festival que rinde homenaje a las explosiones estelares a través de la danza contemporánea y la performance. Este evento, que se llevará a cabo del 12 al 15 de diciembre, contará con la participación de tres destacados artistas que prometen cautivar a la audiencia con su creatividad y exploración artística.
La Chachi, Pedro G. Romero y Marta Izquierdo son los encargados de llevar al público a un viaje sensorial, inspirado en el fenómeno astronómico de las supernovas. Cada uno de ellos ha diseñado una propuesta única que desafía los límites convencionales del arte escénico, invitando al espectador a sumergirse en un mar de emociones y reflexiones.
La apertura del festival estará a cargo de La Chachi el 12 de diciembre a las 20:00 horas. Su obra ‘Las Âlegrías’ reimagina el flamenco a través de un prisma contemporáneo, donde la tradición se entrelaza con la innovación. Este estreno absoluto desafía el paradigma esencialista del flamenco, introduciendo una alteración del ritmo y la sonoridad del cante que ofrece al público una experiencia única y provocadora.
Paralelamente, Pedro G. Romero ocupará diversos espacios de Condeduque con su propuesta ‘La mesa que baila’. Esta instalación, que se desarrollará desde el 12 hasta el 15 de diciembre a las 19:00 horas, invitará al público a una «sobremesa a cuatro patas». Romero, junto a los artistas flamencos Luz Arcas, Úrsula López, Antonio Molina “el Choro” y Leonor Leal, presenta una serie de piezas breves que pueden disfrutarse in situ, complementadas por vídeos disponibles a través de códigos QR dispersos por el centro cultural.
El festival cerrará con la presentación de ‘IMAGO-GO’ de Marta Izquierdo, el domingo 15 a las 20:00 horas. Izquierdo, conocida por su habilidad para entrelazar cultura popular y personajes marginales, reivindica la figura de la “majorette” en esta pieza. Con su habitual enfoque crítico, aborda los ideales de feminidad y masculinidad, ofreciendo un comentario sobre la cultura occidental del siglo XX.
Con ‘SUPERNOVA’, el Condeduque refuerza su compromiso de servir como un espacio de encuentro y reflexión para las artes contemporáneas, subrayando la importancia de la danza y el performance como expresiones para cuestionar y contemplar el mundo que nos rodea. Este festival es una invitación a experimentar el poder transformador de la danza y a dejarse llevar por estas luminarias escénicas que prometen brillar con intensidad en el firmamento cultural madrileño.