Conde Duque Celebra la Obra de Pedro Almodóvar con un Ciclo de Cine de 14 Películas

El Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque acogerá un ciclo homenaje al reconocido director de cine Pedro Almodóvar, del 10 de septiembre al 19 de octubre. Este evento, que se enmarca en la exposición "Madrid, chica Almodóvar", incluirá la proyección de 14 de sus películas, ofreciendo una oportunidad única para redescubrir su obra. Todas las sesiones, con entrada libre hasta completar aforo, se realizarán a las 19:00 horas en el Salón de Actos del centro.

La exposición "Madrid, chica Almodóvar" y el ciclo de cine han sido organizados por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid. La exhibición, que está abierta desde junio en la Sala 1 de Exposiciones de Conde Duque, explora la intrínseca relación entre las películas de Almodóvar y la ciudad de Madrid. La muestra permanecerá disponible para el público de manera gratuita hasta el 20 de octubre.

El ciclo se inaugurará el 10 de septiembre con la proyección de "La ley del deseo". Esta película, conocida por la emblemática escena de Carmen Maura gritando "¡Riégueme!" frente a la fachada del edificio de Conde Duque, fue la primera producción de los hermanos Almodóvar a través de su productora El Deseo. Tras la proyección, se celebrará un coloquio sobre el filme con la participación de Agustín Almodóvar, moderado por el comisario de la exposición y del ciclo, Pedro Sánchez Castrejón.

Las siguientes proyecciones incluyen "Entre tinieblas" el 12 de septiembre, "Mujeres al borde de un ataque de nervios" el 14 de septiembre, "Átame" el 17 de septiembre y "Tacones lejanos" el 19 de septiembre. El 21 de septiembre será el turno de "La flor de mi secreto", seguido por "Carne trémula" el 24 de septiembre, "Todo sobre mi madre" el 26 de septiembre y "Hable con ella" el 28 de septiembre.

El mes de octubre abrirá con "Volver" el día 3, seguido de "¿Qué he hecho yo para merecer esto?" el día 5, coincidiendo con el 40º aniversario de su estreno. El ciclo concluirá con "Los abrazos rotos" el 8 de octubre, "Julieta" el 17 de octubre y "Dolor y gloria" el 19 de octubre.

La exposición "Madrid, chica Almodóvar" ofrece una mirada profunda al cineasta manchego a través de más de doscientas fotografías de sus 23 películas, que retratan diversos lugares y hitos de Madrid. Entre las imágenes destacadas se incluyen a Carmen Maura y Alaska vestidas de chulapas en "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" y la Real Basílica de San Francisco el Grande en "¿Qué he hecho yo para merecer esto?". El material expositivo, mayormente gráfico, ha sido cedido por la productora El Deseo y seleccionado por Pedro Sánchez Castrejón.

Además, se exhiben piezas originales como los forillos del skyline utilizados en "Mujeres al borde de un ataque de nervios" (1988), y el cartel del mítico concierto de Almodóvar & MacNamara, Dinarama + Alaska, en la Sala Rock-Ola (1983). La exposición también incluye un plano turístico cinematográfico de la ruta "El Madrid de Almodóvar", con 200 localizaciones de escenarios de rodaje.

Para más información sobre el ciclo de cine, se puede consultar el siguiente enlace.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Línea 180 de EMT reforzará transporte para el Mutua Madrid Open

La ciudad de Madrid se prepara para recibir a...

Hospital Fundación Alcorcón Celebra la 18ª Edición de la Jornada de Investigación Enfermera

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha sido escenario de...

A la Venta por $38,000: El Costo Real de Producción que Sorprende

En el marco de las tensiones económicas entre Estados...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.