En un ambicioso esfuerzo por modernizar la gestión del agua en la capital, el Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un nuevo concurso que busca revolucionar los sistemas de riego en las zonas verdes urbanas. En colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, se ha abierto una convocatoria para desarrollar un sistema de riego inteligente en el parque de la Cuña Verde de Latina. Esta iniciativa, que aspira a optimizar el uso del agua y reducir los costes operativos, estará abierta hasta el 23 de febrero, y el proyecto ganador recibirá un contrato de hasta 50.000 euros para su desarrollo.
El reto propuesto consiste en implementar un sistema telegestionado que combiné sensores de humedad, temperatura y caudalímetros con datos meteorológicos en tiempo real. Esta tecnología permitirá adaptar el riego a las necesidades específicas de las plantaciones y realizar un monitoreo remoto, integrándose además con otros sistemas urbanos para avanzar hacia un modelo de ciudad inteligente.
Con más de 4.600 hectáreas de zonas verdes en Madrid, de las cuales menos del 20% cuenta con telegestión, el consumo anual de agua para riego alcanza actualmente los 13 millones de metros cúbicos, representando un costo de 20 millones de euros. La telegestión integral podría reducir el consumo de agua en más de un 15%, mejorando la eficiencia del servicio y minimizando los costes operativos.
El sistema propuesto reemplazará el riego actual, instalado hace siete años, por uno más avanzado y eficiente. Incluirá programadores autónomos y telecontrolables, sensores de humedad del suelo y temperatura, y caudalímetros para detectar posibles fugas. Una app de gestión y telecontrol permitirá programar y ajustar el riego desde dispositivos con internet, basado en condiciones ambientales y meteorológicas. Además, el sistema optimizará el consumo energético, utilizando fuentes renovables, y garantizará la seguridad de las comunicaciones.
Este concurso no solo representa una oportunidad para que Madrid implemente soluciones sostenibles e innovadoras, sino que también refuerza su compromiso hacia una gestión más inteligente del agua. Al integrar el nuevo sistema con la plataforma de ciudad inteligente Home Assistant, se espera que Madrid avance hacia una ciudad más eficiente y consciente de sus recursos, marcando el camino para otras ciudades que buscan modernizar su gestión de recursos naturales.
Las bases del concurso y los requisitos técnicos están disponibles en la página web del IoTMADLab, donde los interesados pueden consultar todos los detalles necesarios para participar en esta oportunidad que promete dejar una significativa huella en el futuro urbano de Madrid.