En una visita al Museo de Historia de Madrid, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, presenció el final de los trabajos de restauración de la custodia procesional de Madrid. Esta pieza de orfebrería renacentista, elaborada entre 1568 y 1574 por Francisco Álvarez, es una obra maestra de la orfebrería española realizada principalmente en plata, y se espera que vuelva a ocupar su lugar en la procesión del Corpus Christi el próximo año.
La custodia, que es una de las piezas más emblemáticas del Museo, había mostrado signos de deterioro. Durante una revisión previa al desfile religioso de 2024, se detectaron problemas en la estabilidad de algunas piezas. Esta situación llevó al Área de Cultura, Turismo y Deporte a efectuar una restauración que comenzó en verano, con un coste total de 12.700 euros.
Los trabajos realizados incluyeron la consolidación de elementos sueltos, reajustes estructurales, limpieza exhaustiva para eliminar sulfuración y un barnizado de protección para preservar su integridad. La restauración no solo busca devolverle su esplendor original, sino también asegurar que pueda seguir siendo parte de las tradiciones culturales de la ciudad.
A lo largo de su historia, y tras sufrir un robo en 1854, la custodia ha sido objeto de varias restauraciones. Una de las más significativas fue llevada a cabo por Francisco Moratilla, que reparó los daños sufridos y dejó el conjunto tal y como es conocido en la actualidad.
Concluida esta fase de restauración, se espera que la pieza vuelva a integrarse en el recorrido del Corpus Christi, una tradición con siglos de antigüedad que atrae a numerosos madrileños y visitantes a las calles de la capital. Rivera de la Cruz expresó su satisfacción con los trabajos realizados y destacó la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad para las futuras generaciones.