El concurso de ideas para la remodelación de la plaza del Dos de Mayo, organizado por el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), ha concluido con una decisión inesperada: el primer y tercer premio han sido declarados desiertos. La revisión del fallo original, emitido el 18 de diciembre de 2024, se produjo después de que varias reclamaciones señalaran que las propuestas ganadoras inicialmente no cumplían con las bases técnicas del certamen. En particular, estas propuestas alteraban la posición del grupo escultórico de Daoiz y Velarde y el emblemático arco de Monteleón, ambos elementos icónicos que presiden la plaza.
De un total de más de cincuenta propuestas presentadas, la única que ha conseguido un puesto destacado es ‘Sol y Sombra’, elaborada por los arquitectos Carlos Alberto Pita Abad y Xoan Manuel Pérez Lorenzo, la cual se ha alzado con el segundo premio. Esta propuesta destaca por reimaginar la plaza como un extenso jardín público. Su diseño pone énfasis en la vegetación, utilizando árboles para ordenar y jerarquizar el espacio entorno al monumento central y su alberca.
Además, dos propuestas han sido distinguidas con accésits. ‘Agua de Mayo’, obra de Jorge García Anta y Fernando Eiroa Lorenzo, junto a ‘La luna de Madrid’ de María Milans del Bosch González y Proyectos Múltiplos, han recibido este reconocimiento, aunque sus detalles específicos no fueron divulgados en la información proporcionada.
Con el certamen de ideas concluido, corresponde ahora al Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid considerar posibles alternativas para la ejecución de la remodelación de la plaza del Dos de Mayo. Este espacio emblemático, ubicado en el corazón de la capital española, es un lugar de gran significado histórico y social, por lo que las futuras decisiones sobre su rediseño serán observadas con atención tanto por residentes como por expertos. La expectativa de que la nueva plaza se convierta en un lugar que combine modernidad y tradición es elevada, y el resultado final será, sin duda, motivo de amplio debate y análisis.