La Quinta de Cervantes ha sido el escenario de la clausura de la XXII Muestra Escolar de Dibujo y Pintura, un evento que destaca la creatividad y el talento emergente de más de 2.200 alumnos provenientes de 25 centros educativos del municipio. La concejala de Educación, Lola López, presidió el acto de clausura de la muestra, que ha estado abierta al público desde el 20 de marzo.
Durante la ceremonia, cada centro participante, representado por su personal docente y alumnado, recibió un diploma y un cartel con la reproducción de su obra, destacando el esfuerzo y creatividad desplegados. La muestra, visitada por cientos de personas, ofreció la oportunidad a los espectadores de votar por las piezas que más les impresionaron, creando así una interacción directa entre los estudiantes y la comunidad.
El reconocimiento especial de esta edición fue para el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Filipenses, cuyos alumnos ganaron el honor de ver su dibujo convertido en la imagen oficial del cartel de la muestra de este año. Este premio surge del interés de involucrar a los estudiantes en todos los aspectos del evento, desde la creación hasta la promoción.
En esta edición, el Colegio Santa María de la Providencia recibió un accésit, lo que subraya la calidad y dedicación presentes en cada trabajo. Los alumnos de este centro también recogieron su reconocimiento en el escenario, visiblemente emocionados.
Con una participación que abarca desde las Escuelas Infantiles y Casas de Niños hasta el Bachillerato y Educación Especial, la muestra logra reunir las distintas etapas educativas. Esto permite apreciar la evolución artística y técnica de los estudiantes, desde los trazos más sencillos hasta las composiciones más complejas. «Se ha podido observar una gran variedad de matices, trazos, texturas, acordes a las destrezas y habilidades que con la edad se van educando y adquiriendo», destacó López.
Además, al igual que el año anterior, cada exposición incluyó un código QR que permite a los visitantes conocer el proceso creativo de cada centro, mostrando un enfoque innovador y didáctico que enriquece la experiencia del público.
Los centros educativos participantes fueron diversos y abarcaron un amplio espectro de instituciones, incluyendo desde Casas de Niños como El Tucán y Garabatos, hasta institutos como Antonio Machado e Isidra de Guzmán. Esta diversidad subraya el compromiso de toda la comunidad educativa en fomentar el arte y la creatividad entre los jóvenes del municipio.
En el cierre, López expresó su gratitud hacia los equipos directivos, docentes, el alumnado y las familias presentes, resaltando el papel fundamental de todos en el éxito del evento. La concejala subrayó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo integral de los estudiantes, afirmando que son un motor fundamental para el crecimiento cultural de la comunidad.