Concluye con Éxito el Congreso Internacional sobre Moda Francesa y Española del Siglo XVIII en el Museo del Prado

Madrid, 10 sep – Con gran expectación y nutrida asistencia, mañana se clausurará en el auditorio del Museo Nacional del Prado el Congreso Internacional «Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España». La sesión de cierre abordará la representación de la moda y los medios de difusión, contando con la participación de eminentes expertos en la materia como Ángel Aterido, José Manuel Matilla, Amaya Alzaga, Denis Bruna, Bárbara Cepeda y Gabriela Juranek, entre otros.

Este evento ha reunido a los más destacados estudiosos de la indumentaria del siglo XVIII, centrando su análisis en un período de extraordinaria singularidad. La segunda mitad de ese siglo estuvo marcada por un intenso debate entre las modas nacionales y las influencias externas que llegaban a España, principalmente desde Francia. Este intercambio cultural y estilístico se reflejó en los cambios de vestimenta, evidenciando una transformación social en la que la intimidad y el confort del estilo Rococó comenzaron a ser valorados, dando pie a un nuevo concepto de sociabilidad.

El surgimiento de esta nueva sociabilidad en la sociedad dieciochesca impulsó la creación de nuevas figuras representativas de la vida moderna. Este cambio trajo consigo una serie de debates sobre la naturaleza de los géneros y las formas de masculinidad y feminidad, reflejadas en las cambiantes apariencias y estilos de vestimenta.

El Congreso también ha abordado cómo las grandes convulsiones de finales del siglo XVIII, como la Revolución Francesa de 1789 y la Revolución Industrial, precipitaron la caída del Antiguo Régimen y promovieron una democratización de la moda. El acto simbólico de la Convención Nacional en 1793, que proclamó la libertad de vestir, abolió las leyes suntuarias y asentó un principio universal de libertad personal en la indumentaria, marcando el inicio de una nueva era en el ámbito de la moda.

Para aquellos interesados en profundizar en los apasionantes temas tratados durante el Congreso, se puede acceder a información adicional en el sitio oficial de Amigos del Museo del Traje. Este evento ha ofrecido una oportunidad privilegiada para comprender y apreciar las profundas transformaciones sociales y culturales que impactaron en la moda del siglo XVIII, subrayando su relevancia en la historia contemporánea.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

CoreWeave Despliega Miles de GPUs NVIDIA Blackwell GB200 para Potenciar la Nueva Generación de Modelos de IA

Empresas pioneras en inteligencia artificial han comenzado a explotar...

China Reestructura su Estrategia Energética: Incrementa Importaciones de Petróleo Canadiense y Reduce Significativamente las de EE. UU.

China ha realizado un movimiento estratégico al incrementar significativamente...

Nuevo Estudio Revoluciona el Debate Global sobre el Cambio Climático

Una reciente investigación llevada a cabo por la Universidad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.