La Comisión de Recuperación tras la Dana del Ayuntamiento de València ha propuesto más de 60 recomendaciones enfocadas en la reconstrucción y futuras medidas de gestión ante emergencias climáticas. Entre las principales propuestas destacan la reevaluación de estudios de riesgo, instalación de cámaras de vigilancia y sistemas de avisos sonoros, así como planes de evacuación y mapeo de la población vulnerable. A pesar de la importancia de estas medidas, la comisión ha optado por no abordar las responsabilidades políticas derivadas de la tragedia, lo que ha generado críticas de los grupos políticos de oposición, Compromís y PSPV, quienes califican el proceso de una “farsa”. La comisión también destacó la falta de participación de entidades clave como la Confederación Hidrográfica del Júcar en el proceso.
La presentación de las conclusiones por la primera teniente de alcalde, María José Ferrer San Segundo, y el portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, señaló además la necesidad de revisar los planes urbanísticos y de emergencias, incluyendo acciones concretas para mejorar la infraestructura y la prevención de desastres naturales. Desde la oposición, las críticas se centran en la falta de transparencia y la inexistencia de un espacio para las víctimas y responsables directos dentro del proceso. Borja Sanjuan, portavoz socialista, denunció que la comisión fue estructurada para evitar que se diriman responsabilidades políticas, acusando directamente a la alcaldesa de València, María José Catalá, de proteger a los responsables. A través de estas manifestaciones, se evidencia una disputa política por la gestión de la catástrofe que sigue sin resolverse de manera satisfactoria para todos los implicados.
Leer noticia completa en El Pais.