Conclusión de la 8ª Edición de Technovation Girls 2024: Celebrando el Éxito en la Mayor Competición Tecnológica para Niñas

Power to Code y la Universidad Carlos III de Madrid han concluido la 8ª edición de Technovation Girls, la prestigiosa competición de tecnología a nivel mundial, con una ceremonia que congregó a casi 3.000 asistentes. El evento tuvo lugar en el campus de Leganés de la universidad y contó con la participación de 376 equipos provenientes de toda España, conformados por 1.389 niñas y 674 mentores.

El objetivo de Technovation Girls es doble: por un lado, busca acercar a las niñas al mundo de la tecnología y mostrarles las numerosas oportunidades profesionales que este sector ofrece; por otro, pretende fomentar en ellas el reconocimiento del talento femenino desde edades tempranas, incentivando el emprendimiento y la creación de proyectos que contribuyan al progreso social y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A lo largo del programa, las participantes desarrollaron prototipos tecnológicos orientados a resolver problemas de sus comunidades en áreas como medioambiente, salud, igualdad, educación y pobreza.

La presidenta de Power to Code, Alicia Mancheño, destacó la relevancia de este tipo de eventos y la importancia de las redes de apoyo entre mujeres. «Os invito a apoyaros en estas redes para hacer el bien y para construir el futuro», afirmó desde el escenario, subrayando la conexión histórica de las mujeres que han aportado al desarrollo tecnológico con las nuevas generaciones.

El evento contó con la presencia de figuras notables del ámbito científico y político, quienes mostraron su apoyo a las jóvenes tecnólogas. Entre ellos, Ángel Arias, Rector de la Universidad Carlos III de Madrid, expresó su emoción al ver el impacto del programa en las aulas de la universidad. «Estas iniciativas son necesarias. Hoy es un día especial para la Universidad, llena de sueños y grandes ideas del trabajo en equipo», comentó Arias.

Por su parte, Miguel López-Valverde, Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, instó a las participantes a no temer al fracaso y a seguir aprendiendo y creciendo. “La tecnología ayuda a resolver problemas del día a día. El futuro está en vuestras manos”, aseveró.

La Secretaria General de Innovación, Teresa Riesgo Alcaide, también dirigió unas palabras a las jóvenes, subrayando la necesidad de estudiar y ser creativas para mejorar el mundo. «Es tiempo de implementar cosas nuevas, basadas en el conocimiento», señaló.

Entre las destacadas personalidades del sector tecnológico que participaron, Sara García, biotecnóloga y miembro de la Reserva de Astronautas de la ESA, y Natalia Rodríguez, Fundadora y CEO de Saturno Labs, animaron a las jóvenes a eliminar prejuicios y explorar nuevas oportunidades. Rodríguez destacó: «Vivimos en la mejor etapa de la historia para transformar las cosas y crear nuevos proyectos a través de la tecnología».

Los proyectos fueron evaluados por un jurado compuesto por más de 200 profesionales del sector tecnológico. Tras una rigurosa deliberación, se entregaron premios en varias categorías. En la categoría BEGINNERS, SMALL TECHNICS y CRAZY IDEAS ALWAYS obtuvieron los primeros premios en las sesiones de la mañana y tarde, respectivamente. En la categoría JUNIOR, GIRLS FOR POWER y LAS TECHNOSTARS se alzaron con los primeros puestos, también en las sesiones de mañana y tarde. Finalmente, en la categoría SENIOR, el equipo LAS NUTRISOLUTIONS fue galardonado con el primer premio.

Los equipos finalistas tendrán la oportunidad de competir en una semifinal online ante un jurado internacional en las próximas semanas. De todos ellos, solo 15 equipos avanzarán a la final mundial, que se celebrará en San Francisco en octubre.

Con un crecimiento del 40% en participación respecto al año anterior, Technovation Girls no solo ha reafirmado su relevancia en el ámbito educativo y tecnológico, sino que sigue consolidándose como una plataforma primordial para el empoderamiento femenino en la ciencia y la tecnología.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...