En un mundo donde la transformación digital está redefiniendo industrias enteras, el sector asegurador no es la excepción. Un reciente estudio de Concentrix ha puesto de manifiesto que cerca del 80% de las aseguradoras están canalizando sus inversiones hacia la mejora de la experiencia del cliente, una medida vista como crucial para la sostenibilidad futura de la industria. El informe, titulado «Perspectivas de tecnología en seguros 2025», recopiló datos de más de 200 ejecutivos de seguros de 17 países, subrayando la imperiosa necesidad de digitalización.
Un hallazgo revelador del estudio es que el 41% de las compañías de seguros ya están explorando o han comenzado a implementar inteligencia artificial generativa. Esta tecnología vanguardista se está utilizando para perfeccionar servicios y proporcionar una atención al cliente más personalizada, simplificando procesos vitales como la gestión de pólizas y la tramitación de reclamaciones. John Mejía, vicepresidente global de Gestión de Cuentas en Concentrix, apunta que las aseguradoras se encuentran en un umbral crucial. La adopción de tecnologías innovadoras no solo impulsará la eficiencia operativa, sino que también mejorará significativamente la experiencia del cliente, un factor cada vez más determinante en el mercado actual.
El estudio revela además que un notable 60% de los encuestados anticipa una transformación radical en las prácticas comerciales tradicionales, influenciada por el auge de las insurtechs. Estas startups, movidas por expectativas crecientes de transparencia y conveniencia por parte de los consumidores, ofrecen servicios más rápidos y accesibles. No obstante, aunque el 67% de los ejecutivos asegura contar con una infraestructura de datos de calidad, solo un 31% cree estar aprovechando al máximo sus interacciones con los clientes. Este dato sugiere que mejorar el uso efectivo de los datos es una asignatura pendiente que podría desbloquear un potencial significativo.
Concentrix recomienda a las aseguradoras concentrarse en la integración de la inteligencia artificial generativa con un enfoque en el cliente y en la formación de alianzas estratégicas para enfrentar la falta de profesionales calificados. Además, insta a la inversión en tecnologías centradas en el análisis de la experiencia del cliente, como chatbots y soluciones de productos personalizados.
Adoptar estos cambios es vital para que las aseguradoras se adapten a las nuevas tendencias de mercado y mantengan una ventaja competitiva frente a las insurtechs. La innovación continua no solo garantiza la supervivencia de las compañías tradicionales, sino que también potencia su oferta de servicios en un sector que no deja de evolucionar. La senda hacia el futuro del seguro está pavimentada con avances tecnológicos que prometen remodelar el panorama de la industria tal como la conocemos.