El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, inauguró hoy la campaña de recogida de abetos navideños visitando los Viveros de Estufas del icónico parque de El Retiro. Este espacio, junto con los Viveros de Casa de Campo, se ha convertido en el punto de recogida clave para los madrileños que desean dar una segunda vida a sus árboles navideños.
Esta campaña anual, que se extenderá hasta el 31 de enero, tiene como objetivo principal la recuperación y reutilización de los abetos utilizados durante las festividades. En palabras de Carabante, se trata de un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y los ciudadanos para promover la sostenibilidad y el respeto por el entorno. «Sin la participación activa de los madrileños, esta campaña no sería posible», destacó el delegado, agradeciendo el compromiso de la ciudadanía con el medio ambiente.
Los abetos recogidos en buen estado serán replantados en distintos parques y jardines de la capital, mientras que aquellos que no se encuentren en condiciones óptimas serán transformados en compost en la Planta de Transformación de Residuos Vegetales de Migas Calientes. Esta iniciativa municipal, con más de 35 años de historia, ha permitido, desde su inicio en 1990, la recuperación de más de 14.000 árboles.
El procedimiento de entrega de los abetos exige que estos estén vivos, con el cepellón cohesionado y húmedo, aunque presenten pérdida de hojas. Asimismo, está prohibida la entrega de árboles secos, ramas cortadas o abetos artificiales. Los puntos de entrega están situados estratégicamente en El Retiro y la Casa de Campo, facilitando la accesibilidad para todos los madrileños.
Desde sus primeras ediciones, cuando el ejército colaboró directamente recogiendo abetos de los domicilios, hasta su evolución actual con puntos de entrega centralizados, esta campaña ha demostrado ser un ejemplo de economía circular al generar compost que enriquece el suelo de los jardines urbanos, mejora la retención de humedad y contribuye al embellecimiento visual de la ciudad.
Durante la pasada campaña de 2024, se recogieron 768 abetos, de los cuales 169 se encontraban en condiciones de ser replantados. Estos árboles reciben cuidados intensivos para garantizar su adaptación y crecimiento en su nuevo hábitat. El resto, un total de 599 abetos, fue procesado para producir cerca de tres toneladas de compost, subrayando el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la mejora del paisaje urbano.
El Ayuntamiento anima a los ciudadanos a continuar participando en esta iniciativa, que no solo promueve una ciudad más verde, sino que también transforma el espíritu navideño en acciones concretas a favor del medio ambiente. Las consultas o dudas sobre el proceso de entrega pueden realizarse a través de la Unidad de Producción Vegetal, asegurando así que cada abeto tenga la oportunidad de contribuir al ecosistema madrileño.