La capital de España ha sido el escenario de un acto significativo en la historia y cultura nacional: la clausura del 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a territorio español. La ceremonia, presidida por la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, subrayó la influencia perdurable del pueblo gitano en la identidad española y marcó un hito en el reconocimiento de su legado.
En su intervención, Inma Sanz destacó la importancia de la «huella cultural, social y lingüística» del pueblo gitano en el tejido nacional. La vicealcaldesa resaltó el impacto esencial que esta comunidad ha tenido en el desarrollo de un Madrid multicultural y acogedor, afirmando que «el Madrid de hoy no se puede entender sin el poso que ha dejado el pueblo gitano a lo largo de estos 600 años.»
El acto de conmemoración también sirvió como plataforma para denunciar la discriminación persistente que afrontan los jóvenes gitanos en la actualidad. Sanz expresó el firme rechazo del Ayuntamiento ante este desafío y reafirmó el compromiso de la administración municipal con la creación de un entorno de igualdad y oportunidades para todos. «Es justo recordar y honrar un legado que incluye la profundidad y belleza del flamenco, pero que va mucho más allá», enfatizó Sanz, invitando a una reflexión más profunda sobre la contribución gitana a diversas manifestaciones culturales.
El evento incluyó las contribuciones de figuras destacadas en la lucha por la integración gitana, como Pilar Heredia, directora de la Casa Gitana, y su secretario general, José Manuel Cortés. El acto se enriqueció con la emocionante actuación flamenca del renombrado artista Antón Cortés, que rindió homenaje artístico a un patrimonio cultural invaluable.
La Casa Gitana, una institución sin ánimo de lucro, sigue desempeñando un papel crucial en la integración de la comunidad gitana no solo en España, sino también en toda Europa. Mediante proyectos en los ámbitos del empleo, la educación, la vivienda y la cultura, sigue rompiendo barreras y construyendo puentes. Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid apoya iniciativas como la Fundación Secretariado Gitano y la Federación Red Artemisa. Desde 2003, participa activamente en la Mesa de Mujeres Gitanas por la Igualdad, reflejando su compromiso con el avance social.
El 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a España representa un momento crucial de reflexión y reconocimiento. Con el 2025 declarado como el Año del Pueblo Gitano en España, las puertas están abiertas para una sociedad más inclusiva y apreciativa del legado gitano, cuya influencia ha entrelazado sus hilos con la historia de España y sigue coloreando su futuro.