La reciente emisión de Código 10: La noche del crimen ha revivido el perturbador caso del Celador de Olot, que ha sido calificado como uno de los más atroces de la historia criminal reciente en España. Este desgarrador relato se centra en los eventos ocurridos en la residencia geriátrica La Caritat, en Olot (Girona), donde Joan Vila, un empleado del centro, se convirtió en el mayor asesino en serie del siglo XXI. El 18 de octubre de 2010, la situación se tornó alarmante cuando Paquita, una residente, fue ingresada en un hospital, donde se descubrió que había sido sometida a un tratamiento letal: la administración de lejía.
La investigación reveló que la muerte de Paquita no fue un caso aislado, y que Vila, ya detenido, admitió su participación, argumentando que intentaba “ayudar” a la paciente a aliviar su sufrimiento. En su defensa, su abogado, Carles Monguilod, destacó que el acusado colaboró con la policía y mencionó la posibilidad de que hubiera otras víctimas en circunstancias similares, lo que llevó a la apertura de una nueva línea de investigación. La confesión y el testimonio de Vila, acompañado de un intento de explicar su conducta bajo efectos de alcohol y medicamentos, arroja una luz inquietante sobre la mentefactura de aquellos que se consideran «ángeles de la muerte».
Leer noticia completa en 20minutos.