Comparativa Definitiva: ¿Backup en la Nube o Backup Local? Descubre la Mejor Opción para tu Empresa

En la actualidad, contar con un sistema de respaldo de datos confiable es crucial para proteger la información de empresas, negocios y profesionales independientes. Los ataques cibernéticos, como el ransomware, pueden secuestrar datos y exigir pagos por su liberación. Además, los virus, las fallas de hardware y la corrupción de datos son amenazas constantes. Por ello, disponer de copias de seguridad fiables es esencial, ya sea mediante sistemas locales o servicios en la nube.

El backup local consiste en almacenar copias de seguridad en dispositivos físicos dentro de la misma ubicación del usuario o empresa. Este método ha evolucionado desde los años 60, utilizando tecnologías avanzadas como discos de estado sólido (SSD), discos duros híbridos (SSHD), memorias USB y cintas de alta capacidad.

Para realizar un backup local, se deben seguir ciertos pasos:

  1. Selección de Archivos y Carpetas: Elegir qué datos respaldar.
  2. Elección del Dispositivo de Almacenamiento: Preferiblemente dispositivos modernos y confiables como SSDs, SSHDs o cintas.
  3. Implementaciones Complejas: Uso de RAIDs y SANs para alta velocidad y redundancia.
  4. Software Especializado: Herramientas como EaseUS Todo Backup (Windows), Fbackup (Windows), Paragon Backup & Recovery (Windows) y Deja Dup (Linux).

Entre las ventajas de los backups locales se encuentran la recuperación rápida, ya que no dependen de Internet, y el control total sobre los datos. Sin embargo, también presentan desventajas como el riesgo de desastres físicos que pueden destruir los datos, la vulnerabilidad a ciberataques y la escalabilidad limitada, que requiere inversiones constantes en hardware.

Por otro lado, el backup en la nube implica almacenar datos en servidores remotos gestionados por proveedores especializados, lo que permite acceder a los respaldos a través de Internet. Este método ofrece flexibilidad y escalabilidad.

Para implementar un backup en la nube, es necesario:

  1. Selección de Archivos y Estrategia: Igual que en el backup local, pero se suben a la nube.
  2. Servicios de Backup en Nube: Proveedores como Stackscale, Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform, Microsoft Azure, IDrive, Backblaze, NordLocker, Pcloud, Dropbox, CrashPlan y Microsoft OneDrive.

Las ventajas de los backups en la nube incluyen el ahorro de dinero y recursos al no requerir una infraestructura física, la protección en desastres naturales, el acceso global y la alta seguridad debido a las inversiones en ciberseguridad de los proveedores. Además, la escalabilidad es sencilla y no requiere grandes inversiones. Sin embargo, también existen desventajas como la dependencia del ancho de banda, los riesgos contractuales ante la posible pérdida de acceso a los datos y la migración compleja entre proveedores.

La elección entre un backup local y uno en la nube depende de las necesidades específicas y las políticas de cada organización. Para empresas con políticas estrictas de cumplimiento que exijan el almacenamiento local de los datos, el backup local es la única opción. En cambio, las empresas con presupuestos limitados y políticas flexibles pueden encontrar en los servicios de backup en la nube una excelente solución. Un modelo híbrido, que combine ambos métodos, puede ofrecer lo mejor de ambos mundos, permitiendo restauraciones rápidas con backups locales y protección adicional y de datos sensibles con backups en la nube.

Para individuos y freelancers, un modelo híbrido proporciona redundancia y opciones adicionales para proteger y recuperar datos en caso de fallas, adaptándose a diferentes escenarios y necesidades de manera eficiente.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SoftBank Impulsa la Transformación Digital con Ambicioso Proyecto de Infraestructura en Hokkaido

SoftBank ha iniciado la construcción de un innovador centro...

Hombre de 46 años resulta herido en un tiroteo en Alfafar

Este viernes, un hombre de 46 años y nacionalidad...

Ironía y Controversia: Vox Desafía al Tribunal de Cuentas con su Nueva Pulsera ‘Prohibida’

El organismo fiscalizador ha emitido una advertencia al partido...

Andrónico Rodríguez: El Joven Heredero de Evo Morales que Marca el Inicio de una Nueva Era Política en Bolivia

El camino hacia las elecciones presidenciales en Bolivia se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.