La reciente comparación entre dos novedosas herramientas de inteligencia artificial para Excel, Copilot y Claude, ha generado un notable interés entre los usuarios, debido a sus distintas características y enfoques en el ámbito de la creación de fórmulas.
Copilot, conocido por su integración directa con Excel, ofrece la ventaja de interactuar con la IA en un entorno ya familiar para el usuario, proporcionando asistencia contextual de manera inmediata. Sin embargo, esta herramienta requiere la activación del guardado automático en OneDrive, lo cual podría ser una limitación para aquellos que prefieren un mayor control manual sobre sus documentos.
En contraste, Claude se destaca por su rapidez y versatilidad, ofreciendo múltiples alternativas de fórmulas y demostrando gran capacidad para manejar el código M de Power Query. Aunque su utilización conlleva la necesidad de copiar y pegar entre ventanas, la eficiencia que ofrece puede representar un atractivo significativo. Para los usuarios básicos, Copilot se presenta como una opción más cómoda por su integración, mientras que los usuarios más avanzados pueden encontrar en Claude la flexibilidad y velocidad que buscan.
La comparación práctica de estas herramientas revela que Copilot tiende a generar respuestas de manera menos ágil y con opciones más limitadas. Por su parte, Claude destaca por brindar soluciones más precisas y variadas, especialmente para tareas complejas. Usuarios que operan con múltiples pantallas pueden optimizar la funcionalidad de Claude, mientras que aquellos que trabajan con un solo monitor pueden valorar la simplicidad de Copilot.
La elección entre Copilot y Claude, por lo tanto, está profundamente influenciada por el perfil del usuario. Copilot es ideal para aquellos enfocados en tareas sencillas, gracias a su accesibilidad, mientras que Claude se perfila como el aliado preferente para quienes desean abordar manipulaciones avanzadas de datos y fórmulas complejas.