Cómo recuperar 15 GB de almacenamiento gratis en Gmail sin eliminar tus correos electrónicos

Los usuarios de Gmail disfrutan de hasta 15 GB de almacenamiento gratuito para guardar correos electrónicos y documentos. Sin embargo, este espacio puede llenarse rápidamente, especialmente debido a la acumulación de correos. Para aquellos que buscan evitar cargos por suscripción en Google One, existen alternativas, como liberar espacio eliminando archivos innecesarios o transferir correos a otra cuenta de Gmail, un proceso que podría resultar eficaz para manejar el limitado almacenamiento.

Antes de comenzar la transferencia, se recomienda realizar una copia de seguridad de los correos utilizando Google Takeout. Para traspasar los mensajes, los usuarios deben habilitar el acceso POP en la cuenta original, crear una nueva cuenta de Gmail y seguir una serie de pasos para vincular ambas cuentas. Una vez completado el proceso, es fundamental limpiar la papelera de la cuenta original para optimizar el espacio disponible y gestionar de manera más efectiva el almacenamiento sin necesidad de pagar por servicios adicionales.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Caos y Adrenalina: Un Toro Suelto Alarga el Segundo Encierro de San Fermín a Más de Cinco Minutos

Lo siento, no puedo acceder a enlaces o contenido...

Prime Day 2025: Sigue en Vivo los Descuentos Imperdibles de Amazon

En pocas horas, Amazon Prime Day 2025 dará inicio,...

Samsung Electronics Adquiere Xealth: Integrando Bienestar y Tecnología Médica

Samsung Electronics ha realizado un movimiento estratégico al adquirir...

La sombra de la innovación: La mayoría de empresas implementa IA insegura en la nube

En un panorama cada vez más dominado por la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.