Cómo Mejorar tu Currículum para Vencer los Filtros Automáticos: Guía Completa para el Éxito Profesional

En el entorno laboral actual, el primer reto para los aspirantes a un empleo no es un entrevistador humano, sino un sistema automatizado. Estos programas, conocidos como ATS (Applicant Tracking Systems), son los encargados de realizar la primera selección de currículums, eliminando aquellos que no cumplen con parámetros específicos antes de que un reclutador humano tenga la oportunidad de revisarlos. Para sobresalir en esta etapa preliminar, es esencial adaptar el currículum a un formato que estos sistemas puedan interpretar con precisión.

Los expertos en la materia sugieren que los candidatos empleen una estructura sencilla en sus currículums. El uso de plantillas complejas, con columnas o elementos gráficos coloridos, puede ser contraproducente, ya que estos pueden confundir a los sistemas ATS. Se recomienda incluir secciones definidas como “Experiencia laboral” o “Formación” y utilizar palabras clave que coincidan con las que figuran en la descripción del empleo. Este enfoque puede ser determinante para ser considerado o descartado al inicio del proceso.

Personalizar el currículum para cada oferta de trabajo es otro punto crucial. Resaltar los aspectos de la experiencia que se alinean con las necesidades de la empresa potenciará las oportunidades del candidato. Además, se aconseja evitar colocar información importante en los encabezados o pies de página, pues muchos ATS no los incluyen en su análisis. Guardar el documento en formatos como .docx o .pdf, que son ampliamente aceptados por estos sistemas, también es esencial.

Este nuevo paradigma laboral obliga a los candidatos a adaptar sus currículums para que “hablen” el lenguaje de los ATS. Ser claros, directos y eliminar adornos innecesarios permitirá a los aspirantes superar la barrera automatizada y lograr que su perfil sea evaluado por un reclutador humano, incrementando así sus posibilidades de ser seleccionados para la posición deseada.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Italia prohíbe la venta en línea del vídeo de la autopsia de Chiara Poggi, víctima de asesinato en 2007

En un reciente descubrimiento, se ha desmantelado una red...

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz: Horario y Cómo Ver la Emocionante Final de Wimbledon

Este domingo, el All England Lawn Tennis and Croquet...

Increíble y Compacto: El Nuevo Móvil que Sorprende con su Personalidad

En un mundo donde la movilidad y la personalización...

Madrid invierte 1,2 millones en nuevo refugio para mujeres víctimas de violencia y sus hijos

En un esfuerzo por fortalecer el apoyo a las...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.