Un nuevo whitepaper publicado por Aissist.io arroja luz sobre el fracaso del 80% de los esfuerzos en inteligencia artificial (IA) por parte de las empresas. El documento, titulado «The AI Leader’s Handbook: Why AI Efforts Fail and How to Unlock Measurable Growth», ofrece estrategias para transformar inversiones en IA en resultados comerciales tangibles. A pesar de que el 78% de las compañías emplean IA generativa, solo el 20% ha visto un impacto positivo en sus ingresos.
El informe revela que dos principales obstáculos están frenando el éxito de la IA: la percepción de la tecnología como una herramienta de reducción de costos y la implementación aislada sin enfoque interfuncional. Según Lifan Xu, cofundador de Aissist.io, estos problemas derivan de objetivos demasiado limitados. Para Xu, el éxito no depende de la tecnología en sí, sino de cómo las empresas la abordan.
Entre las recomendaciones destacadas, el manual subraya la importancia de experimentar y escalar los esfuerzos en IA, asegurando que estén alineados con métricas de crecimiento. Casos de éxito en el informe incluyen a un proveedor global de telecomunicaciones que incrementó sus ingresos en $1 millón al mes mediante la automatización, y una cadena de talleres de reparación que optimizó sus procesos, aumentando su capacidad operativa.
El whitepaper concluye con un marco de éxito dividido en cuatro partes cruciales: liderazgo interfuncional, definición de métricas claras, búsqueda de impacto en ingresos y costos, y la automatización de procesos más allá de simples interacciones. Las empresas que adopten estas estrategias integrales pueden revolucionar el uso de la inteligencia artificial y asegurar un crecimiento sostenido.