CommScope ha lanzado al mercado una innovadora generación de SYSTIMAX® Constellation®, diseñada para enfrentar las crecientes necesidades de conectividad y alimentación en empresas altamente densas y conectadas. Este sistema ofrece una combinación única de alimentación «fault-managed» y troncales híbridos de fibra y potencia, prometiendo simplificar el cableado, reducir el impacto de la obra e incrementar significativamente las distancias de servicio en comparación con las redes LAN tradicionales.
Este sistema es tecnológicamente agnóstico, cumpliendo con casi todos los estándares globales de potencia y transmisión de datos, y es compatible con aplicaciones AC y DC. A diferencia del cableado estructurado tradicional que requiere un cuarto de telecomunicaciones por planta, Constellation permite centralizar los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) y colocar los puntos de Constellation en techos falsos, paredes o racks, de manera que las redes convergentes o segmentadas necesitan menos componentes.
Luc Adriaenssens, vicepresidente de Building & Campus en CommScope, resaltó que la plataforma ofrece a los clientes una forma rentable, escalable y sostenible de llevar conectividad y energía al borde.
La plataforma integra paneles Propel™ de fibra, transmisores y paneles de transición de potencia, conectados a través de troncales híbridos de fibra y energía, patentados por CommScope. Con un diseño de topología en estrella, la solución promete mayor simplicidad en las rutas de cableado y centralización de energía. Es capaz de soportar hasta 50 dispositivos por CP, y ofrece flexibilidad para despliegues en diversas ubicaciones.
En cuanto a su desempeño, Constellation proporciona capacidades de datos hasta 10 G y superiores, y soporta potencia efectiva de hasta 1.800 W a 250 metros y 700 W a 1.000 metros. Además, mejora la eficiencia material al requerir menos cobre, plástico y carbono incorporado en comparación con un LAN tradicional, por lo que se traduce en menos necesidad de obra y componentes intercambiables.
El sistema está diseñado para escenarios con alta densidad de dispositivos como edificios, campus y sectores como manufactura, logística y retail, ofreciendo un mismo troncal para diversos dispositivos. En edificios como hoteles y oficinas, permite una alta densidad de dispositivos con distancias extendidas y UPS centralizados.
CommScope estima un ahorro significativo en el costo de instalación en comparación con las soluciones tradicionales, debido a su arquitectura simplificada y modularidad. La nueva versión de Constellation está disponible globalmente, integrándose a la familia SYSTIMAX®, lo que lo coloca como una solución integral para necesidades futuras de conectividad y alimentación.
En resumen, Constellation se posiciona como una solución que ofrece distancias largas, mayor capacidad de datos y una instalación simplificada, prometiendo ser una opción atractiva para aquellos responsables de la infraestructura tecnológica que buscan optimizar recursos, mejorar la sostenibilidad y maximizar eficiencia.
Más información y referencias en Noticias Cloud.