Madrid, 15 de octubre de 2025 – En una jornada de movilización significativa, el Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM) lideró una serie de concentraciones en redacciones y frente a las instalaciones de varias empresas mediáticas. La acción, respaldada por los comités de empresa, expresó un firme apoyo al pueblo palestino y exigió el fin del genocidio, además de abogar por una paz justa en la región.
La convocatoria, promovida por Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), incluyó paros de dos horas en cada turno laboral para permitir la participación de las plantillas en estas manifestaciones. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), a la que pertenece el SPM, participó activamente tras haber apoyado diversas acciones similares durante los últimos dos años.
En «El Confidencial», empleados se reunieron frente a las oficinas del medio para mostrar su apoyo a la causa. Un escenario similar se vivió en «El Español», donde un grupo de trabajadores, bajo la iniciativa del comité de empresa, se concentró en la redacción.
Por su parte, en el digital «Público», los paros fueron estructurados con una hora de detención de actividades tanto en la mañana como en la tarde, organizados por su comité de empresa afiliado al SPM. El Círculo de Bellas Artes no fue la excepción. Su comité, con una mayoría de miembros del SPM, organizó una concentración de 20 minutos en la puerta principal, a la que se sumó Agustín Yanel, secretario general de la FeSP y miembro de la Junta Ejecutiva del SPM.
Estas acciones reflejan un compromiso creciente del sector periodístico con causas humanitarias y una firme voluntad de sus trabajadores por utilizar sus voces en apoyo a la justicia y la paz.
Fuente: SPM – Sindicato Periodísticas de Madrid