El Ministerio de Derechos Sociales de España, liderado por Pablo Bustinduy, ha anunciado la creación de una comisión interministerial que busca enfrentar el reto demográfico que afrontará el país en la próxima década. Esta comisión se centrará en incentivar la incorporación de 261.400 nuevas trabajadoras al Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia (SAAD) para el año 2030, con el fin de garantizar cuidados de larga duración a una población creciente.
Durante la presentación del informe oficial «Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030», Bustinduy subrayó la necesidad de mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del sector y revalorizar su labor en la sociedad. Este informe estima que, para mantener la cobertura actual del sistema, se requerirá incrementar en un 53% el número de trabajadoras respecto a las 489.900 personas empleadas a finales de 2024.
El ministro enfatizó que este esfuerzo es «un reto de país» y que involucra la colaboración de varios ministerios, entre ellos el de Trabajo, Educación y Formación Profesional, y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Asimismo, se ha conformado un grupo de trabajo conjunto con los gobiernos autonómicos, cuyo objetivo es analizar las dificultades para encontrar personal y estrategias para hacer más atractivo el sector de los cuidados.
En el contexto de la evolución demográfica, las proyecciones indican que para 2030 el SAAD atenderá a 2.055.172 personas, lo que representa un aumento del 27% respecto al número de personas atendidas en 2024. Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, destacó que este fenómeno demográfico es tanto un desafío como una celebración, al evidenciar que la población española vive más años. Martínez también subrayó la importancia de mejorar la calidad de vida de las personas que requieren cuidados y de garantizar que la longevidad se acompañe de derechos ampliados y mejores condiciones en el sector.
El evento de presentación del informe incluyó debates sobre los desafíos laborales que enfrenta el SAAD, con la participación de sindicatos, organizaciones empresariales y representantes de distintos ministerios. Estas mesas de diálogo se enfocaron en las estrategias para fomentar el empleo en el sector de los cuidados, con el fin de asegurar un futuro laboral sostenible y atractivo para las trabajadoras.
Fuente: Ministerio de Consumo