En el Hospital público de media estancia Guadarrama, la Escuela de Cuidadores se ha consolidado como una iniciativa clave desde su lanzamiento en 2011. A través de una serie de talleres gratuitos, abiertos al público, la Escuela se ha dedicado a formar a más de 70 cuidadores anualmente, centrando sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida no solo de los pacientes, sino también de sus familiares y los profesionales a su alrededor.
Este mes de abril, la Escuela ha organizado una serie de actividades dirigidas a proporcionar herramientas y conocimientos prácticos para aquellos que se enfrentan a la responsabilidad y los desafíos de ser cuidadores. El ciclo de talleres comienza el jueves 3 de abril con «Cómo adaptarme a mi nueva situación de cuidador», liderado por el enfermero David Cardunets. Este taller se centrará en las etapas de duelo que suelen acompañar el cambio en la dinámica familiar y en ofrecer estrategias de adaptación para enfrentar esta nueva realidad.
El programa continúa el viernes 11 de abril, con otro taller esencial dirigido por las Técnicas en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TMCAE) Victoria Arroyo y Cristina Flores. En esta sesión, las cuidadoras arrojarán luz sobre las nuevas emociones y sentimientos que emergen en esta transición, ofreciendo pautas para una reorganización eficaz de la vida ante esta nueva responsabilidad.
El jueves 24 de abril, la enfermera Patricia Molina se enfocará en un tema crítico: el cuidado posterior a un ictus. Este taller abordará la frecuente aparición de dolor y limitaciones en el recorrido articular tras la lesión cerebral, subrayando la importancia de una atención adecuada para lograr una recuperación integral del paciente.
Para completar el ciclo de formación práctica, el fisioterapeuta Alberto Rodríguez impartirá el taller «Cómo cuidar mi espalda» el martes 29 de abril. Aquí, los asistentes aprenderán sobre ejercicios y hábitos posturales saludables que son fundamentales para el bienestar físico del cuidador, cuya labor a menudo exige un esfuerzo físico significativo.
Finalmente, el miércoles 30 de abril, Remedios Durán, trabajadora social, ofrecerá un taller sobre «Información sobre trámites sociales». Este evento está diseñado para ayudar a los participantes a navegar por los recursos disponibles y los procedimientos administrativos que deben considerarse cuando aparece una dependencia por limitaciones funcionales o cognitivas.
A través de estas iniciativas, la Escuela de Cuidadores reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las habilidades y el conocimiento de los cuidadores, proporcionándoles las herramientas necesarias para enfrentar sus desafíos diarios y, en última instancia, mejorar las vidas de las personas bajo su cuidado.