Las fiestas del Centro de Madrid han dado inicio esta tarde con el tradicional pregón en la plaza del General Vara de Rey, a cargo del presidente de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, Federico Gómez Villanueva. El evento contó con la presencia del concejal del distrito Centro, Carlos Segura, quien destacó la importancia de esta federación en el mantenimiento de las tradiciones madrileñas.
Gómez Villanueva, en su intervención, subrayó la relevancia de preservar las costumbres y tradiciones de los barrios de Centro, tanto para los residentes como para los visitantes. Durante su discurso, repasó la historia de más de 15 agrupaciones y asociaciones que, federadas o no, se distribuyen por toda la capital. Según el presidente de la federación, estas entidades juegan un papel crucial en la defensa del casticismo y de las tradiciones de Madrid, asegurándose de que no se pierdan elementos culturales como los trajes regionales.
El pregonero también rindió homenaje a Enrique Tierno Galván, el primer alcalde de la actual etapa democrática, por su papel como impulsor de la federación. Además, reconoció el gesto del actual regidor, José Luis Martínez-Almeida, quien recientemente incluyó el chotis como baile nupcial en su boda, una acción que ha revitalizado el interés por esta danza tradicional entre las nuevas generaciones.
Carlos Segura, al presentar al pregonero, enfatizó que la designación de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños para la lectura del pregón es un merecido homenaje por su incansable labor en pro de las tradiciones y el casticismo madrileño. «Este reconocimiento supone devolverles un pequeño porcentaje de todo lo que hacen por nuestra ciudad, nuestro distrito y nuestras tradiciones», afirmó Segura.
Las fiestas, que inician con San Cayetano hasta el 9 de agosto, seguido por San Lorenzo del 10 al 13 y finalizando con la Virgen de la Paloma del 14 al 17, buscan ser inclusivas, respetuosas y multiculturales. Gómez destacó que los barrios de Embajadores, Lavapiés y La Latina reflejan la diversidad y la riqueza cultural de Madrid, una ciudad que acoge a todos con los brazos abiertos.
El programa de actividades de San Cayetano arrancó con la actuación del grupo Gorila Flo, ganador del I Certamen Destino San Cayetano, en la calle Ribera de Curtidores, seguido de una sesión de DJ. La plaza de Vara del Rey será el epicentro de los conciertos y actividades, destacando las actuaciones de Juan Maya & las Negris, Enrique Heredia ‘El Negri’ y el DJ Diego Style, entre otros.
Durante las festividades, también se llevarán a cabo talleres de manualidades y otras actividades infantiles a partir de las 19:30 h. La Ribera de Curtidores, la plaza de Cascorro y la calle del Oso serán otros escenarios de encuentro, ofreciendo desde aperitivos populares hasta degustaciones gratuitas de limonada.
El miércoles 7 a las 19:00 h se celebrará una misa en honor a San Cayetano en la Parroquia de San Millán y San Cayetano, seguida de una procesión por las calles del barrio. Las fiestas prometen ser una celebración de la identidad madrileña que une a vecinos y visitantes en torno a la tradición y la cultura.