Comienzan en Condeduque los Diálogos de Pensamiento y Debate 2024-2025

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, bajo la gestión del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, se prepara para inaugurar mañana su nueva temporada de Pensamiento y Debate, que se extenderá quincenalmente hasta el 3 de junio de 2025. Los diálogos reunirán a un elenco de destacados pensadores y creadores tanto del panorama nacional como internacional, en un esfuerzo por abordar algunas de las cuestiones más apremiantes de nuestra sociedad moderna.

Entre los invitados internacionales figuran nombres de renombre como el filósofo francés Pascal Bruckner y la influyente escritora e historiadora estadounidense Rebecca Solnit. Junto a ellos, en representación del talento nacional, participan figuras como el filósofo Josep Maria Esquirol, el artista multidisciplinario Max de Esteban, y las investigadoras Marta Peirano y Anna Pacheco. También aportará su experiencia la gerontóloga Anna Freixas, conocida por su enfoque vanguardista en temas de envejecimiento y género.

Este ciclo de debates, bajo el lema «Nuevas interrupciones: nuestros vínculos con los otros y con el mundo», ofrecerá un escenario para discutir temas universales como la amistad y el tiempo, así como cuestiones contemporáneas urgentes como el turismo de masas y las dinámicas de poder en la economía del capitalismo actual. El programa también explorará campos menos convencionales, como la inteligencia vegetal y sus lecciones aplicables al ser humano, las influencias culturales de Asia Oriental, y los cuidados de belleza interior en la era de la imagen.

Giselle Etcheverry Walker, programadora de los diálogos, comenta sobre el enfoque del ciclo: “Queremos cuestionar el estado actual de nuestro mundo global, analizando cómo fomenta subjetividades radicalizadas y qué podemos aprender de nuestro entorno, incluso de inteligencias no humanas. Reflexionaremos sobre los impactos del turismo masivo en nuestras ciudades y en cómo preservar la habitabilidad de estos espacios.”

El acceso a las actividades será gratuito, con invitaciones disponibles para descargar una semana antes de cada evento. La programación arranca el martes 29 de octubre con Pascal Bruckner, continuando con otros temas apasionantes como «El tiempo de vida de las mujeres», el 19 de noviembre, y cerrando el ciclo con «Actos de resistencia» de Rebecca Solnit el 3 de junio. Este foro promete ser un epicentro de análisis crítico y debate, propiciando un diálogo abierto sobre los retos y oportunidades que enfrentamos en un mundo interconectado y en constante cambio.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Courtois Brilla en Anfield: Real Madrid Sobrevive al Asedio del Liverpool en un Emocionante Duelo en Directo

El enfrentamiento entre Liverpool y Real Madrid en Anfield...

Convocatoria Abierta Permanente para Interinos en Catedráticos de Música y Artes

El Ministerio de Educación ha lanzado una iniciativa que...

Impulso Madrid 2025: Premios a Proyectos con Impacto Social de 50.000 Euros

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado esta tarde la...

El Chotis Vuelve a la Plaza de Oriente: Celebración de un Legado de 175 Años

En el corazón de la capital, la cultura y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.