En 2024, la Comunidad de Madrid destinará más de 136 millones de euros para actualizar su Calendario de Vacunación, con nuevas inmunizaciones que fortalecerán la salud de sus ciudadanos. Entre las novedades, se amplía la vacunación contra el neumococo para menores de 18 años y se implementará una campaña para prevenir la bronquiolitis en bebés. También se ofrecerá una doble dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano a más de 150.000 varones de entre 13 y 18 años, y se recomendará la vacunación contra el rotavirus a todos los lactantes desde las 6 semanas de vida. La campaña de otoño-invierno abarcará la protección contra la gripe y el COVID-19, enfocándose en grupos vulnerables, en un total de 816 centros autorizados de atención sanitaria.
La campaña de vacunación contra la gripe y el COVID-19 comenzará el 7 de octubre y se extenderá hasta el 31 de enero de 2024, priorizando la protección de personas mayores de 60 años y grupos de riesgo, como enfermos crónicos y mujeres embarazadas. La Comunidad de Madrid ha adquirido más de 1,5 millones de dosis de vacunas, incluyendo 75.000 dosis intranasales para los más pequeños, con una inversión de 19,2 millones de euros durante los próximos tres años. Además, se ha ampliado la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano para varones de entre 13 y 18 años y se continuará la inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS) para proteger a 50.000 bebés, con una notable reducción de infecciones y hospitalizaciones en el último año. Las vacunaciones se realizarán en centros de salud, hospitales y otros lugares autorizados, con la posibilidad de solicitar cita previa a través de diferentes medios.
Leer noticia completa en OK Diario.