La Comunidad de Madrid se prepara para un fin de semana lleno de arte y cultura con el esperado inicio de la vigésima edición del festival Suma Flamenca. Hasta el próximo 2 de noviembre, se presentarán más de 46 espectáculos que combinan tradición y vanguardia, con nombres destacados del flamenco como José Mercé, Mayte Martín, y Olga Pericet, entre otros.
El festival, consolidado como uno de los encuentros más relevantes del arte jondo a nivel nacional, estrenará con el espectáculo «Poesía culta y popular» de Sandra Carrasco en la Cuesta de Moyano, en honor a su centenario. La artista, junto a David Arahal, interpretará versos de poetas como Machado y Hernández, fusionando la esencia literaria con el flamenco.
La oferta flamenca se amplía con Olga Pericet en los Teatros del Canal, presentando «La materia», seguido por la propuesta de baile femenino en «Taberna Femme» de Sara Calero, y el estreno íntimo de Paloma Fantova, «Su Cuna», en San Lorenzo de El Escorial. Además, el cantaor David de Jacoba llevará su recital «Del cante al corazón» al Centro Cultural Pilar Miró.
El sábado 18, las actuaciones incluyen al Amir Flamenco Sextet, Filo de los Patios con «La Vallecas Flamenca», y el guitarrista Óscar Herrero con «Monte Abantos». También, Arcángel presentará «Canta y copla» en los Teatros del Canal.
Paralelamente, el Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid, COMA’25, desplegará su amplio programa en los Teatros del Canal, destacando el debut de la Orquestra de Cambra Catalana. Además, Jesús Carmona, galardonado con el Premio Nacional de Danza 2020, presentará «Super-viviente», una exploración de la fragilidad artística.
En exposiciones, «¡Me lo pido! Juguetes en el Madrid de nuestra infancia» ofrece un nostálgico recorrido visual en El Águila. Simultáneamente, «Un Madrid de novela… negra» invita a descubrir el misterio literario en la Biblioteca Regional.
Otras muestras destacadas incluyen «Ecos del arte virreinato del Perú» en la Casa Museo Lope de Vega, la retrospectiva de Alfredo Alcain en la Sala Alcalá 31, y la exposición de fotografía «14 millones de ojos» en la Sala Canal de Isabel II.
En conjunto, este fin de semana en Madrid se presenta como una celebración de la riqueza cultural y artística, ofreciendo una programación variada para todos los gustos y edades.