El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha llegado al Tribunal Supremo para enfrentar un juicio por presunta revelación de secretos. La acusación sostiene que García Ortiz filtró a la prensa un correo electrónico relacionado con Alberto González Amador, sospechoso de fraude fiscal y ya procesado por este delito y falsedad documental. A su llegada a las 9:42, fue recibido con aplausos y gritos de apoyo por parte de varias personas. El juicio, que está previsto para desarrollarse durante seis días en sesiones de mañana y tarde, contará con la declaración de 40 testigos, incluidos González Amador, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, ocho fiscales y 12 periodistas que supuestamente conocieron detalles del correo antes que el fiscal general.
El tribunal ha programado para este lunes el inicio de las sesiones a las 10:00, donde declararán cuatro fiscales, destacando entre ellos la mano derecha de García Ortiz y la fiscal jefa de Madrid, quienes también fueron investigados pero no imputados. La declaración del fiscal general se prevé para el penúltimo día de juicio, una vez que todas las pruebas hayan sido examinadas. García Ortiz enfrenta una posible condena de hasta seis años de prisión y 12 de inhabilitación, en un proceso que podría tener implicaciones significativas para la Fiscalía y la imagen de imparcialidad del sistema judicial.
Leer noticia completa en El Pais.


