El desarrollo urbano sostenible en Madrid está dando un paso significativo con la conformación de tres sectores que, en conjunto, abarcan una superficie de 1.970.549 metros cuadrados, de los cuales 786.120 son edificables. Este proyecto, que cuenta con una colaboración público-privada, permitirá la incorporación de entidades privadas con participación minoritaria, buscando un enfoque respetuoso con el medio ambiente.
En palabras de Novillo, el consorcio empleará técnicas innovadoras para cuidar el entorno, satisfaciendo la demanda térmica con un balance neutro en la huella de carbono. El desarrollo urbanístico y las edificaciones futuras se beneficiarán de energía renovable, implementando una red de frío-calor de bajas emisiones. Además, se considerarán las estimaciones generadas por la urbanización para optimizar el uso energético.
En el suroeste de Madrid se dará prioridad a fórmulas de movilidad sostenibles que no emitan dióxido de carbono. También se utilizará agua regenerada para el riego de zonas verdes y elementos ornamentales. Los sistemas avanzados de drenaje urbano ayudarán a gestionar eficientemente el agua de lluvia, integrándose con elementos vegetales en los edificios.
Este desarrollo, denominado Madrid Puerta Oeste, se perfila como un punto estratégico crucial para el transporte de mercancías y un epicentro para la actividad empresarial y tecnológica en la región.
Por otro lado, Móstoles se suma al Portal del Suelo 4.0, una herramienta digital de la Comunidad de Madrid que cataliza el mercado inmobiliario al mostrar espacios públicos disponibles para compra, concesión o derecho de superficie. Este portal aspira a dinamizar la inversión, aportando actualmente 594 parcelas que suman 2,42 millones de metros cuadrados para distintos usos y ofreciendo un visor gratuito actualizado, que aporta seguridad jurídica e información detallada sobre convocatorias y organismos gestores.
Con la próxima adhesión de los ayuntamientos de Arroyomolinos, La Acebeda y Las Rozas de Madrid, el Portal del Suelo 4.0 promete ampliar sus beneficios y fomentar aún más el crecimiento sostenible y la inversión en la región.