Con la llegada de 2025, la Biblioteca Francisco Ibáñez de Chamartín ha renovado su oferta cultural con una serie de actividades diseñadas para atraer a lectores de todas las edades. Reconocida por su compromiso con la educación y la cultura, la biblioteca inaugura el año con una programación que busca no solo entretener, sino también educar y fortalecer el hábito de la lectura.
La oferta para los más pequeños se traduce en un innovador cuentacuentos en inglés. El 21 de enero, Mamen Storyteller, una narradora muy querida por el público infantil, ofrecerá una encantadora sesión donde contará la historia de «How giraffes got their long neck» (¿Cómo consiguieron las jirafas su cuello largo?). Esta actividad es ideal para niños a partir de cuatro años y promete ser una experiencia educativa y divertida que fomenta el aprendizaje del inglés desde temprana edad.
Ese mismo día, para los adultos interesados en convertir sus propósitos de año nuevo en una realidad tangible, se llevará a cabo el seminario «Año nuevo y… ¿propósitos nuevos?» dirigido por Ángeles de la Morena Flor, psicóloga especializada en bienestar emocional. Con un enfoque práctico y motivador, el taller comenzará a las 11:30 h y requerirá inscripción previa mediante un formulario en línea. La sesión está destinada a aquellos que desean aprender a establecer metas alcanzables y duraderas.
A medida que el mes avanza, la atención se enfocará en el público infantil con la presentación del libro «Un charco medio lleno» de Pablo Gadea, programada para el 31 de enero. Este relato promete capturar la imaginación de los niños con una historia donde la diversión en el parque se ve interrumpida por un inesperado charco gigante. La presentación no solo ofrecerá una oportunidad para conocer al autor, sino también para fomentar el amor por la lectura entre los más pequeños.
Por su parte, el Concurso de Marcapáginas, que se celebra anualmente, rendirá homenaje al genio de la ciencia ficción, Julio Verne, en el 120º aniversario de su fallecimiento. Bajo el lema «Un Madrid de ciencia ficción», los participantes podrán dar rienda suelta a su creatividad mediante dibujos inspirados en la intersección de la ciencia ficción y los lugares emblemáticos de Madrid. El concurso estará abierto del 13 de enero al 9 de febrero y animará a los madrileños a reinterpretar su entorno a través de la imaginación y el arte.
En paralelo, la biblioteca ha reconfigurado sus centros de interés para incluir una selección de literatura de ciencia ficción, tanto infantil como para adultos. Además, para los interesados en dinámica política e histórica, habrá una sección especial titulada «La presidencia», que ofrecerá biografías y ensayos sobre figuras prominentes de los siglos XX y XXI.
No se olvida tampoco el «Blue Monday», y la biblioteca ofrecerá recursos para convertirlo en un día positivo. Manteniendo su compromiso con el inglés, la biblioteca continuará ofreciendo talleres en línea como el «Reading club» y «Remedial English», con el fin de mejorar las habilidades lingüísticas de sus usuarios.
Por último, la Biblioteca Francisco Ibáñez sigue con su particular «Hospital de libros», una iniciativa dedicada a la reparación de libros deteriorados, asegurando que todos los ejemplares se mantengan en buen estado y accesibles para el disfrute de todos los lectores.
Sin duda, la entrada de 2025 promete estar llena de enriquecimiento cultural para todos los vecinos de Chamartín, quienes encontrarán en su biblioteca un aliado para cumplir sus propósitos literarios y culturales del nuevo año.
Fuente: Diario.Madrid.es Charmartin