En pleno corazón de Madrid se despliega un curioso y pintoresco testimonio de la historia: los comercios centenarios. Estas tiendas no solo han sobrevivido a los rápidos cambios del tiempo, sino que han mantenido una estética inalterada que evoca una era pasada. Entre ellos se encuentran Casa Labra, la chocolatería de San Ginés, Guitarras Ramírez y el restaurante Lhardy. Son 186 en total, de los cuales 62 tienen el privilegio de estar ubicados en el centro histórico de la ciudad.
Estas joyas del comercio madrileño poseen fachadas de madera, esmeradas rotulaciones y columnas de hierro fundido, elementos que contribuyen a un ambiente casi nostálgico y que conforman un patrimonio cultural digno de ser conservado. Para celebrar esta riqueza, la junta municipal del distrito ha organizado la exposición ‘Comercios centenarios del distrito Centro’, que se exhibe actualmente en el Centro Cultural Clara del Rey.
Detrás de esta exposición se encuentra una iniciativa artística impulsada por el grupo de dibujantes urbanos Escaparates de Madrid. Desde 2019, esta comunidad de ilustradores ha estado registrando con lápiz y pincel la esencia de estos establecimientos, reuniendo un total de 61 obras para la muestra. La exposición no solo destaca por su valor artístico, sino que también refleja la narrativa de cada comercio, atesorando anécdotas y épocas pasadas.
Ángela Morales, del grupo organizador, explica que la idea surgió a partir de una experiencia similar en Zaragoza y que el proyecto creció al involucrar a negocios que contaran con al menos 80 años de historia. «Contactábamos con los propietarios para informarles, y siempre nos trataron maravillosamente», recuerda Ángela.
En acuarelas, rotuladores y plumas, los retratos artísticos ofrecen una cronología viva de Madrid. Los cuadros incluyen la fecha de fundación de cada negocio y el sello del comercio, asegurando que las obras son una representación auténtica y fiel de cada escaparate.
Los relatos se entretejen con la historia de la ciudad. Morales menciona casos como el de un taller de calzado en Chamberí, que lleva en su mostrador la marca de un obús de la Guerra Civil, o un comercio en La Latina cuyo sótano sirvió de refugio durante el conflicto. Estas historias personales y familiares, preservadas y narradas visualmente, ofrecen una introspección única sobre el impacto del paso del tiempo en estas instituciones venerables.
El proyecto es parte de los esfuerzos continuos del Ayuntamiento de Madrid por honrar este legado. Desde 2006, los comercios centenarios reciben una placa con diseño del artista Antonio Mingote, un testamento de su valor histórico.
La exposición ‘Comercios centenarios del distrito Centro’ estará disponible hasta el 1 de marzo, invitando al público a sumergirse en este viaje temporal gratuito que promete conectar a los visitantes con las raíces profundas y las historias humanas que se esconden tras cada ventana y escaparate del patrimonio comercial madrileño.
Notas sobre Centro de Diario.Madrid.es