Combatir el Edadismo: Clave para Envejecer con Dignidad y Derechos Sociales

En un evento celebrado en Madrid, Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, presentó el I Barómetro de Edadismo, un informe innovador que pone en evidencia la discriminación por edad hacia las personas mayores en España. Según los datos revelados, más del 70% de los españoles mayores de 55 años aseguran haber sufrido discriminación debido a su edad. Además, muchos sienten que son percibidos como una carga para la sociedad.

El informe, realizado por Atresmedia y la consultora Red2Red, identifica al empleo como el principal ámbito donde se experimenta el edadismo, con 84,5% de los mayores de 55 años en busca de trabajo sintiendo que su edad es una desventaja. Este porcentaje asciende al 88% en el caso de las mujeres, quienes además perciben más discriminación en otros campos como el digital, publicitario y de la moda.

Durante su discurso, Martínez enfatizó la importancia de construir una sociedad accesible y amigable con las personas mayores. Resaltó el envejecimiento como un «éxito colectivo» y llamó a fomentar un enfoque basado en la dignidad y la autonomía. «No basta con vivir más, necesitamos poder envejecer en condiciones de respeto», afirmó.

El Gobierno, comprometido con esta causa, ha implementado diversas medidas para actualizar políticas y servicios para mayores. Entre ellas destaca la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad y la Estrategia de Desinstitucionalización. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las personas mayores, permitiéndoles desarrollar sus proyectos de vida en condiciones equitativas.

Martínez también destacó la Estrategia Estatal de Soledades, que tiene como objetivo prevenir el aislamiento en todas las etapas de la vida, subrayando la necesidad de abandonar enfoques paternalistas y asistencialistas en las políticas públicas.

Por otra parte, el informe resalta dos aspectos cruciales: la perspectiva de género y el impacto del cambio climático en las personas mayores. Las mujeres mayores enfrentan desafíos adicionales, como pensiones más bajas y mayor exposición a la violencia. Además, ellas sostienen el sistema de cuidados, representando el 70% de las cuidadoras no profesionales.

El cambio climático representa otra amenaza, afectando desproporcionadamente a las personas mayores. Ante estos desafíos, el informe insta a desarrollar políticas inclusivas que aborden estas realidades complejas y urgentes.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

El Ayuntamiento impulsa la conciliación con 2,250 plazas en campamentos navideños

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado el lanzamiento de...

El Festival Internacional de Cine ‘el ojO cojo’ de Madrid celebra su 21ª edición

El Festival Internacional de Cine ‘el ojO cojo’, reconocido...

Emprendimiento Social en España: Prioridad para el 30% de los Nuevos Proyectos

En el panorama actual del emprendimiento en España, el...

Soluciones Innovadoras de Leroy Merlin: Elimina Pintura de Tus Paredes sin Obras

Leroy Merlin ha lanzado una innovadora solución para aquellos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.