En un esfuerzo conjunto por aliviar la creciente presión social que enfrentan miles de familias en la Comunidad de Madrid, el Colegio de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) ha decidido emprender una iniciativa solidaria en colaboración con el Banco de Alimentos de Madrid. Este proyecto se ha convertido en un puente crucial para canalizar el apoyo hacia más de 125.000 personas que viven en riesgo de exclusión social.
La campaña, que se desarrolla en un contexto particularmente sensible como lo es la época navideña, ha sido destacada por Ana Pérez, vicepresidenta de COLVEMA. Pérez subrayó que el compromiso del colegio no se limita únicamente al ámbito veterinario, sino que también abarca a toda la sociedad, poniendo especial énfasis en apoyar a aquellos que más lo necesitan durante estos momentos de incertidumbre económica. "Desde COLVEMA entendemos que nuestro compromiso va más allá de la salud y el bienestar animal. Somos parte activa de la sociedad y, en momentos como este, es crucial extender la mano a quienes más lo necesitan", afirmó.
Para facilitar la participación en esta noble causa, COLVEMA ha creado un espacio online exclusivo, accesible tanto para sus colegiados como para cualquier persona interesada en hacer una donación. Este innovador portal permite realizar aportaciones de manera rápida y segura, garantizando que las mismas sean gestionadas de forma eficaz por el Banco de Alimentos de Madrid. La plataforma estará operativa hasta el 10 de enero de 2025, y se encuentra disponible en la dirección web: https://donar.bamadrid.org/op-kilo/colvema24.
El Banco de Alimentos de Madrid, conocido por su ardua labor distribuyendo alimentos a través de 530 entidades benéficas, se encargará de que las donaciones lleguen a las familias que más lo necesitan. Esta colaboración busca no solo proporcionar sustento, sino también educación y concienciación sobre la importancia de la solidaridad comunitaria.
La campaña de COLVEMA refleja un enfoque transformador que busca inspirar a otros a seguir su ejemplo, demostrando una vez más que la unión y colaboración entre individuos y organizaciones puede tener un impacto significativo y duradero en la mejora de la calidad de vida en la sociedad.